COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
18/11/2024

El Gobierno de Navarra amplía a los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023 la devolución de importes pagados de más en el IRPF por aportaciones a antiguas mutuas laborales

El Gobierno de Navarra ha ampliado a los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023 la devolución de las cantidades pagadas de más en el IRPF por aportaciones a antiguas mutuas laborales entre 1967 y 1978.

Como ya informó la Asesoría Jurídica de Colegio de Enfermeras de Navarra (COENAV), a diferencia del resto del Estado y por su normativa propia, hasta ahora en Navarra únicamente se reconocía en la declaración de la renta correspondiente a 2019 la devolución de importes pagados de más por aportaciones a las antiguas mutualidades de previsión social.

Finalmente, el Gobierno de Navarra, tras numerosas reclamaciones, ha puesto fin a dicha situación de desigualdad para adecuar el contenido de la norma foral al fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de febrero de 2023, que resolvió que deben integrarse en la base imponible del impuesto el 75% del importe de las prestaciones por jubilación o invalidez percibidas derivadas de las aportaciones/cotizaciones realizadas a mutualidades de previsión social hasta el 31 de diciembre de 1978, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, y  que no fueron susceptibles de deducción en la base imponible del IRPF de acuerdo con la legislación vigente en cada momento. Para ello ha modificado la Norma reguladora del IRPF en Navarra.

Los efectos de dicha modificación legal se materializan de la siguiente manera:

  1. A partir del 1 de enero de 2024 las prestaciones de jubilación o invalidez que deriven de aportaciones realizadas a mutualidades de previsión social no quedarán excluidas de la deducción que regula las prestaciones que se perciben de la Seguridad Social. En caso de que no resulte posible acreditar la cuantía de las aportaciones que no hayan podido ser objeto de reducción o minoración en la base imponible, se integrará el 75%.

  2. Se contempla una deducción extraordinaria en la autoliquidación del impuesto sobre la renta de las personas físicas correspondiente del periodo impositivo 2024, para permitir la devolución de las cantidades que correspondan a los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023, es decir, los periodos impositivos en los que la legislación navarra y la estatal diferían y en los cuales no se debió tributar por el 100% de la pensión recibida, sino por el 75%.

 

Todas aquellas personas que ya han solicitado dichas devoluciones en Hacienda, verán resultas sus reclamaciones, según se ha informado desde Gobierno de Navarra (Hacienda Foral de Navarra aplicará una deducción extraordinaria a los mutualistas navarros en su próxima declaración de la renta).

No obstante, en caso de cualquier duda, se recomienda ponerse en contacto con las asesorías jurídicas del COENAV, solicitando cita en el teléfono 948 251 243.

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS