¿Cómo pueden reclamar las personas jubiladas la devolución de importes pagados en IRPF por aportaciones a antiguas mutuas laborales?
Ante las numerosas consultas recibidas sobre la posibilidad de que las personas jubiladas puedan reclamar la devolución de determinadas cantidades pagadas de más en el IRPF por aportaciones a antiguas mutuas laborales entre 1967 y 1978, la Asesoría Jurídica del Colegio quiere aclarar en qué consiste y cómo tramitar dicha reclamación.
En primer lugar, cabe señalar que aquellas colegiadas en esta situación que tributaron entonces fuera de Navarra, pueden reclamar a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria lo pagado de más en la declaración de la Renta de los últimos cuatro años no prescritos.
Esta posibilidad se deriva de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo en 2023, en la cual se fijó el derecho de todos aquellos jubilados que contribuyeron a las antiguas mutualidades laborales a deducirse el 25% de las cuotas abonadas entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de enero de 1978 (y el 100% de las realizadas antes del 31 de diciembre de 1966) al tributar por su pensión. De hecho, está previsto que el 20 de marzo de 2024 se habilite en la página web de la AEAT un formulario que permita canalizar todas las solicitudes.
EN NAVARRA SOLO PUEDE RECLAMARSE EL 2019
Sin embargo, la situación en Navarra es distinta con respeto a lo que ocurre en el resto del Estado dado que tenemos normativa fiscal propia que, a día de hoy, limita la posibilidad de reclamación únicamente al ejercicio de 2019 para todas aquellas personas que hayan realizado sus declaraciones de la renta en Navarra. No obstante, diversas organizaciones sindicales se encuentran en negociaciones con la Hacienda Foral a fin de que la situación actual en el territorio navarro se equipare con lo que está sucediendo a en el ámbito estatal. En caso de que hubiere alguna información al respecto, el Colegio lo comunicará.
DOS VÍA PARA LA POSIBLE DEVOLUCIÓN
Requisitos para la solicitud:
a. Estar en situación de Jubilación.
b. Haber cotizado a una Mutua en el periodo temporal señalado (entre 1967 y 1978).
1. Posibilidad de rectificar las declaraciones personalmente
Para ello debe acceder al portal oficial de la Agencia Tributaria o Hacienda Navarra e identificarse con la Clave Pin, el certificado digital, el DNI electrónico o el número que figura en la casilla 505 de la Renta del año anterior. Para modificar las declaraciones de los años mencionados, se debe sustituir el dato referente a los ingresos procedentes de la pensión. Para ello, habría qué calcular qué porcentaje de ingresos pertenece a los años en los que se cotizó a la mutualidad y, después, se debería restar un 25% de esa parte de ingresos que constituyen la base imponible y por los que ya se tributó en su momento.
Otra posibilidad es solicitar la modificación de los ingresos procedentes de la pensión mediante una instancia dirigida a la Hacienda de Navarra. La instancia puede descargarse desde aquí.
2. Elaboración de la instancia por la asesoría jurídica del Colegio:
Si se cumple con estos requisitos, y quiere que sea la Asesoría Jurídica del Colegio quien redacte la reclamación, se debe solicitar cita con la Asesoría (teléfono 948 251 243) y aportar en la cita los siguientes datos:
Nombre, DNI, y domicilio.
Años concretos en los que se cotizó a una Mutua.
Nombre exacto de la Mutua.
3. La instancia deberá presentarse en cualquier registro del Gobierno de Navarra, junto con la vida laboral de la persona interesada.
4. Recibida la contestación de la Administración, se recomienda a las colegiadas contactar con la Asesoría Jurídica para valorar sus posibles efectos en ese momento.
SERVICIOS PRESTADOS EN EL HOSPITAL DE NAVARRA
Por otra parte, desde el Servicio de Estructura, Plantilla y Contratación Temporal de Personal del Gobierno de Navarra informan de que las enfermeras que quieran solicitar su certificado de tiempo trabajado en el Hospital de Navarra cuando dependía de Diputación y cotizaban al Montepío deben solicitar únicamente a través del siguiente formulario: https://www.navarra.es/home_es/Servicios/Recursos/Formularios/certificadosServiciosPrestados.htm
Se les remitirá el certificado por correo electrónico
Si se necesita también certificación de los servicios prestados en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, deben dirigirse a:
Servicios Centrales: 848 428 768
Hospital Universitario de Navarra: 848 428 499
Área de Salud de Tudela: 848 434 321
Área de Salud de Estella: 848 435 300
Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra: 848 423 473
Atención Primaria: 848 429 236
Salud Mental: 848 422 055
También puede dirigirse a la Unidad de plantilla y expedientes personales (SNS-O) en el correo electrónico plantilla.expedientes.personales@navarra.es
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|