COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA

Premios Nacionales de Reputación Enfermera: 6º puesto para Amavir Oblatas en centros sociosanitarios y 15º para la CUN en hospitales

24/06/2025

La Residencia de Mayores Amavir Oblatas ha quedado en el sexto puesto de los centros sociosanitarios y la Clínica Universidad de Navarra (CUN) en el 15º de los hospitales en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera que han sido entregados hoy en el Consejo General de Enfermería (CGE).

Estos galardones distinguen a las mejores direcciones de Enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios y también a las empresas fabricantes de productos de indicación y uso enfermero, según el ranking del Monitor de Reputación Enfermera (MRE).

Cabe recordar que la CUN ya resultó distinguida el año pasado en el mismo puesto en este ranking del Monitor de Reputación Sanitaria.

En esta ocasión, el ranking, que va por su novena edición, ha contado con la participación de 2.188 profesionales de la enfermería, de 314 gestores de enfermeros y de 335 gerentes y directivos de hospitales. De esta forma, MRE y el Consejo General de Enfermería se reafirman una vez más en su apuesta por el liderazgo enfermero y el reconocimiento de las enfermeras.

El reconocimiento para la Residencia Amavir Oblatas fue recogido por Laura Remírez, coordinadora de Enfermería; Marian Sainz, directora del centro; y Marta Gómez, responsable asistencial de Enfermería del grupo Amavir.

Por parte de la CUN, en la entrega de galardones tomaron parte Carmen Rumeu, directora corporativa de Enfermería; Teresa Llácer, directora de Enfermería de la sede de Madrid; Cristina Orovigoicoechea, directora del Área de Innovación y Desarrollo de la Práctica y del Programa Magnet; y Beatriz Paloma, directora del Área de Investigación.

Ambos equipos recibieron la distinción de manos de Ana Durana, tesorera del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra, que les acompañó en el acto de entrega junto a Elena Rincón, vocal de COENAV.

CREACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE LIDERAZGO



Coincidiendo con la concesión de estos premios, se anunció la creación del Centro Nacional de Liderazgo por parte del CGE con el objetivo de visibilizar y avanzar en todos los ámbitos de la profesión y establecer líneas de acción que logren que el liderazgo sea transversal en toda la Enfermería.

Como ha señalado Florentino Pérez Raya, presidente de las más de 350.000 enfermeras españolas, “es necesario que participemos más en políticas de salud, que se tenga en cuenta más a las enfermeras en la toma de decisiones estratégicas. Por formación, competencia y experiencia las enfermeras estamos en la primera división de la gestión sanitaria. La visión de las enfermeras puede permitir transformar, crear e innovar en un sistema sanitario como el nuestro”.

CLASIFICACIONES



CENTROS SOCIOSANITARIOS

1 RESIDENCIA SAN FRANCISCO DE PAULA (MADRID)

2 RESIDENCIA DE MAYORES TORRENTE BALLESTER (LA CORUÑA)

3 RESIDENCIA AJURIA (VITORIA-GASTEIZ)

4 CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS (PALENCIA)

5 RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA ILUNION DE PARLA (MADRID)

6 RESIDENCIA DE MAYORES AMAVIR OBLATAS (PAMPLONA)

7 CENTRO DE ADICCIONES CRUZ ROJA ÁLVAREZ QUINTERO Y CASA DE CAMPO (MADRID)

8 RESIDENCIA ASISTIDA DE MAYORES GREGORIO MARAÑÓN (CIUDAD REAL)

9 FUNDACIÓN MATIA (GUIPÚZCOA)

10 RESIDENCIA DE MAYORES DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE JAÉN

11 RESIDENCIAL SANTA CLARA (MÁLAGA)

12 SAVIA RESIDENCIAS (VALENCIA)

13 RESIDENCIAL CIUDAD DEL BIENESTAR (BURGOS)

14 RESIDENCIA VIRGEN DE BEGOÑA (TENERIFE)

15 RESIDENCIA DE ANCIANOS STELLA MARIS (SANTANDER)





CENTRO SANITARIO CON MEJOR EQUIPO DE DIRECCIÓN ENFERMERA

1 HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

2 HOSPITAL CLÍNIC BARCELONA

3 HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

4 HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

5 HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON

6 HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

7 HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

8 HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO

9 HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA MORALEJA

10 HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈCNIC LA FE

11 HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS DE MÓSTOLES

12 HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL

13 VITHAS HOSPITAL MADRID LA MILAGROSA

14 HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU BARCELONA

15 CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

16 HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL MAR

17 HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑO JESÚS

18 HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA ZARZUELA

19 HOSPITAL GENERAL DE VILLALBA

20 COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE

Galería

Noticias relacionadas

El 9 de diciembre, Asamblea de los presupuestos de COENAV para 2026
25/11/2025

Como ya se ha informado a través de circular, la aprobación de los presupuestos del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para el ejercicio 2026 centra el orden del día de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre, martes.

La Asamblea se celebrará a partir de las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 16:30 horas en segunda, tanto presencialmente en el aula Bardenas Reales de la sede colegial de Pamplona, como de manera telemática. Para asistir online es necesario solicitarlo a través de un correo electrónico a la dirección info@coenav.com, antes de las 14:00 horas del viernes 5 de diciembre. Desde esa dirección se remitirá a la colegiada o colegiado el enlace correspondiente. De acuerdo a los Estatutos del Colegio, al solicitar el enlace se comprobará que la persona está al corriente de los pagos de las cuotas colegiales. Igualmente se recuerda que es obligatorio tener la cámara del dispositivo encendida durante todo el tiempo que dure la Asamblea.

Con el objetivo de adelantar el contenido de la previsión de cuentas de 2026 para su consulta por parte de las colegiadas y colegiados, los presupuestos están disponibles en la web, en el apartado de Ventanilla Única.

Abierta la votación para los Premios Nacionales de Reputación Enfermera
24/11/2025

Ya está abierto el período de participación en la encuesta de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera, distinciones con las que la organización colegial reconoce a los equipos de los centros hospitalarios, de atención primaria y sociosanitarios con mejor reputación para las enfermeras y enfermeros.

Los datos del Monitor de Reputación Sanitaria se obtienen a través de la participación de enfermeros y enfermeras de todo el país en la encuesta previa sobre reputación. Para tener una radiografía lo más certera de los mejores centros, resulta fundamental contar con la opinión de las personas colegiadas.


Cabe recordar que el año pasado tuvimos dos centros navarros entre los distinguidos: Amavir Oblatas (6º puesto en centros sociosanitarios) y Clínica Universidad de Navarra (15º puesto en hospitales).



Enlace a la encuesta 👉🏽 https://merco.link/209808/

El congreso se celebra en Baluarte del 19 al 21 de noviembre
Medio millar de personas asisten en Pamplona al Congreso Nacional de Accesos Vasculares e Internacional de Terapia de Infusión
19/11/2025

La Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular (SEINAV) celebra en Baluarte entre el 19 y el 21 de noviembre la XII edición del Congreso Nacional de Accesos Vasculares y el I Congreso Internacional de Terapia de Infusión, un encuentro que reúne a más de 500 profesionales inscritos.

El comité organizador y científico está integrado por profesionales de enfermería y medicina del Hospital Universitario de Navarra/Nafarroako Ospitale Unibertsitarioa (HUN/NOU), entre otros centros. Al encuentro se han presentado un total de 170 comunicaciones.

Precisamente, el premio al mejor póster lo concede el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), cuya presidenta, Mª Pilar Sola, ha asistido esta mañana al acto de inauguración del congreso.

MÁS DE 1.000 INSERCIONES DE CATÉTERES INTRAVENOSOS ANUALES EN EL HUN



Según explica Marta Ancín, presidenta del comité organizador y directora de Cuidados Sanitarios del HUN, la puesta en marcha de este congreso es fruto del trabajo iniciado en 2018 con la creación de la primera Unidad de Terapia Intravenosa de la Comunidad Foral. Esta unidad realiza cada año alrededor de 1.000 inserciones de catéteres intravenosos -dispositivos esenciales para la administración de líquidos, medicación o transfusiones-, y ha supuesto “una mejora en la atención a los y las pacientes, así como una optimización de los recursos disponibles”.

El HUN, reconocido como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados dentro del Proyecto BPSO, trabaja desde 2015 en la implantación de guías de práctica clínica basadas en la evidencia. Este marco internacional, junto con iniciativas nacionales como el proyecto Flebitis Zero, ha impulsado el desarrollo de nuevas acciones orientadas a mejorar la calidad del cuidado que reciben los pacientes.

CITA INTERNACIONAL DEDICADA A ACCESOS VASCULARES E INFUSIÓN



Es la primera ocasión que España acoge este congreso con carácter internacional. El Comité Científico, liderado por profesionales del HUN y de SEINAV, cuenta además con la participación de especialistas de la Sociedad Científica Portuguesa APOAVA, la Sociedad Francesa GIFAV, la Sociedad Argentina ATISPA y la Sociedad Mexicana AMPI-COLATI.

“Los accesos vasculares forman parte de nuestra profesión enfermera. Desde que decidimos ser enfermeras ya hablamos del acceso vascular. Pero detrás de cada catéter, detrás de cada procedimiento, hay una persona, un paciente que confía en nosotros. Por eso, hablar de accesos vasculares es hablar de seguridad, de innovación y de cuidado”, ha señalado Marta Ancín en la inauguración del congreso.

El encuentro, de carácter multidisciplinar, estaba dirigido a todos los y las profesionales implicados en la inserción, manejo y cuidado de los accesos vasculares. Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación de contenidos sobre innovación, uso de realidad virtual e inteligencia artificial, orientados a la mejora de los cuidados y al impulso de la investigación.

Asimismo, se ha puesto especial énfasis en los cuidados de dispositivos implantados en situaciones especiales y en población pediátrica y neonatal, áreas que cobran este año un mayor protagonismo.

En este ámbito, participa como ponente la enfermera australiana Amanda Ullman, referente internacional en innovación y cuidados pediátricos.

El congreso concluyó con una mesa dedicada a dar voz a la experiencia del paciente, para destacar así la relevancia del enfoque centrado en la persona dentro de los cuidados de acceso vascular. “Abriremos un espacio de escucha para los verdaderos protagonistas de todo lo que hacemos, los pacientes, porque su voz orienta a nuestras decisiones, inspira a nuestros proyectos y nos recuerda cada día la razón última de nuestro trabajo”, ha apuntado en la apertura de la reunión científica Inés Corcuera, jefa de Área de Desarrollo en Cuidados y Desarrollo del HUN y presidenta del comité científico del encuentro.

En el acto de clausura del Congreso, la presidenta de COENAV, Mª Pilar Sola, entregó el Premio al Mejor Póster, dotado con 300 €, concedido por el Colegio y que recayó en Carla Molina Huerta (Hospital del Mar, Barcelona) por su estudio “PICC-PORT en la práctica hospitalaria: estudio prospectivo observacional en un hospital universitario de tercer nivel”.

LMXJVSD

26/11/2025

ACCIONES Y SERVICIOS