La propuesta "Kokoro" gana el concurso de COENAV para reformar su sede y acercar la atención a las colegiadas y colegiados
La propuesta denominada "Kokoro", obra de Saioa Lafón, Borja Lorenzana y Miguel Pérez, ha resultado ganadora en el concurso de ideas de arquitectura convocado por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para la reforma de la planta baja de su sede de Pamplona, con el objetivo de acercar y facilitar la atención a las colegiadas y colegiados.
En concreto, la reforma incluye el traslado de las oficinas administrativas de COENAV a la planta baja de la sede, es decir, a pie de calle, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las colegiadas y colegiados que acudan a realizar gestiones.
Al concurso se han presentado un total de siete propuestas, participación que agradece COENAV por la dedicación de los profesionales para materializar el proyecto de reforma.
CONCEDIDOS TRES ACCÉSIT
El jurado, formado por dos arquitectos designados por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) (Iosune Baquedano y Guillermo Garbisu) y dos miembros de la Junta de Gobierno (Isabel Iturrioz, presidenta, e Idoia Pardavila, vocal) ha valorado hasta un máximo de 100 puntos los siguientes aspectos: funcionalidad y acogida (30 puntos), sostenibilidad, confort acústico, calidad del aire y eficiencia energética (20), viabilidad económica (20), integración parte no reformada y parte ejecutada en el proyecto (20) y, por último, innovación y tecnología.
El proyecto ganador, "Kokoro", ha obtenido un total de 95 puntos. En segundo lugar ha quedado la propuesta "Abrazo" (92 puntos), presentada por los arquitectos David Serrano y Maier Vélez. El tercer puesto, con 90 puntos, ha sido para "HUB", obra de Juan Luis Oroz y Belén Beguiristáin. La cuarta plaza ha sido para la propuesta "120-80 MM HG", presentada por Álvaro Itarte y Álvaro Sánchez (85 puntos). Como se indicaba en las bases, los finalistas segundo, tercero y cuarto recibirán 1.000 € en concepto de accésit.
Según las condiciones del concurso, el 5 de mayo se presentará el proyecto definitivo y el 31 de octubre de 2025 se ha fijado como fecha tope para la realización de la reforma, aprovechando así para las obras los meses de verano, cuando se reduce la actividad de la sede colegial, que permanecerá abierta y atendiendo con normalidad durante el tiempo que duren los trabajos.
Consulta los detalles de la propuesta ganadora y de los tres accésit → Finalistas
En la imagen inferior, reunión del jurado del concurso. De izquierda a derecha, Iosune Baquedano, Guillermo Garbisu, Idoia Pardavila e Isabel Iturrioz.
Galería
Noticias relacionadas

Jornada de Investigación de COENAV: abierta la inscripción y la votación al Premio Enfermera Innova
Ya están abiertas las inscripciones a la Jornada de Investigación de COENAV y la votación al premio popular “Enfermera Innova”, galardones que se entregarán en la VIII Jornada de Investigación del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) el próximo 11 de diciembre en la sede colegial de Pamplona.
Cristina Garcia-Vivar, primera Catedrática de Enfermería de Navarra en la UPNA, será la ponente invitada al encuentro.
La jornada, que tiene como objetivo promocionar la investigación y la producción científica de Enfermería, incluirá la entrega de los galardones de la tercera edición de los “Premios Enfermera Innova” a los que han concurrido un total de siete proyectos. Además de los premios del jurado, también en esta edición se concede un premio popular al que puede votarse hasta el 9 de diciembre por las enfermeras y enfermeros colegiados en Navarra entre los dos proyectos finalistas.
Al igual que las autoras de los dos proyectos finalistas expondrán durante la jornada sus trabajos, una enfermera y un enfermero que leyeron el año pasado su tesis doctoral en universidades navarras darán a conocer un resumen de su investigación.
Las inscripciones para asistir a la Jornada de Investigación están abiertas hasta el 9 de diciembre a través del siguiente formulario.
VOTACIÓN PARA EL PREMIO POPULAR “ENFERMERA INNOVA”
Como se anunció, la tercera edición del Premio "Enfermera Innova” incluye únicamente la categoría de proyectos de investigación que se vayan a ejecutar en un plazo máximo de tres años.
Este galardón tiene como objetivo de fomentar la participación de las personas colegiadas en proyectos de investigación de carácter innovador. El primer premio cuenta con una dotación económica de hasta 5.000 € para la cobertura de gastos de ejecución y/o difusión del proyecto durante un máximo de tres años. El segundo premio incluye 1.000 € para cobertura de gastos durante un máximo de tres años.
Además, al igual que el año pasado, se convoca un premio elegido por las colegiadas y colegiados entre los dos finalistas, que se dará a conocer en la misma Jornada y tiene una dotación de 350 € destinados a una beca para asistir a un congreso donde presentar el proyecto. Para elegir este premio se ha grabado un vídeo explicativo de cada proyecto y puede votarse a través de la web.
En concreto, los dos proyectos finalistas son (ordenados alfabéticamente por el primer apellido de su autora principal):
“Transformando la atención en hemodiálisis: Co-diseño, evaluación e implementación de una Guía de Práctica Clínica para la canulación de fístulas arteriovenosas” (Dra. Ana Choperena Armendariz) → VÍDEO
“Pilotaje de una intervención de cuidado centrado en la persona en el domicilio para familias cuidadoras: estudio HELP-F” (Dña. Leire Sevillano Garayoa) → VÍDEO
Cada proyecto está explicado en vídeo por su autora y pueden verse al final de esta noticia o en la cuenta de Youtube del Colegio. La votación está abierta todos los colegiados y colegiadas, independientemente de que se inscriban o no a la jornada, y se realiza desde el siguiente formulario.
ENLACES PARA INSCRIPCIÓN Y VOTACIONES
Inscripción a la Jornada → formulario
Votación premio popular "Enfermera Innova" → votar
PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA
16:30-16:35: Bienvenida
Dña. Pilar Sola Sara (Presidenta de COENAV)
16:35-17:00 Ponencia
“De ayer a mañana: un relato personal sobre la investigación en Enfermería”
Dra. Cristina García-Vivar (Catedrática de Enfermería en la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
17:00-17:30: Presentación de las tesis defendidas en 2024
Moderadora: Dra. Nelia Soto Ruiz (Equipo de Apoyo a la Investigación de COENAV en el área Hospitalaria)
“La inteligencia artificial orientada hacia la mejora de la calidad y la seguridad clínica” (Dra. Cristina Gordo Luis).
“Efectividad de una intervención de educación para la salud basada en la aplicación Tablet CuidARTE en población infanto-juvenil diagnosticada de trastornos alimentarios e ingestión de los alimentos (Dr. Sergio Ladrón Arana)
17:30-17:50: Mesa redonda: ¿Qué aporta realizar una estancia de investigación?
Moderadora: Dña. Sofía Neddermann Carrillo (Premio Innova del jurado 2024)
Leire Sevillano Garayoa (University of Gothenburg, Suecia)
Beatriz Esquisabel Soteras (King’s College London, Reino Unido)
17:50-18:05: Pausa-café
18:05-19:05: Presentación de los proyectos finalistas a los Premios Enfermera Innova
Moderadora: Dña. Karen Oroz Astráin (Premio Innova por votación popular 2024)
“Transformando la atención en hemodiálisis: Co-diseño, evaluación e implementación de una Guía de Práctica Clínica para la canulación de fístulas arteriovenosas” (Dra. Ana Choperena Armendariz)
“Pilotaje de una intervención de cuidado centrado en la persona en el domicilio para familias cuidadoras: estudio HELP-F” (Dña. Leire Sevillano Garayoa)
19:05-19:30: Entrega de premios y cierre de la Jornada
Dña. Ana Mariñelarena Huárriz (vicepresidenta de COENAV)

El 9 de diciembre, Asamblea de los presupuestos de COENAV para 2026
Como ya se ha informado a través de circular, la aprobación de los presupuestos del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para el ejercicio 2026 centra el orden del día de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre, martes.
La Asamblea se celebrará a partir de las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 16:30 horas en segunda, tanto presencialmente en el aula Bardenas Reales de la sede colegial de Pamplona, como de manera telemática. Para asistir online es necesario solicitarlo a través de un correo electrónico a la dirección info@coenav.com, antes de las 14:00 horas del viernes 5 de diciembre. Desde esa dirección se remitirá a la colegiada o colegiado el enlace correspondiente. De acuerdo a los Estatutos del Colegio, al solicitar el enlace se comprobará que la persona está al corriente de los pagos de las cuotas colegiales. Igualmente se recuerda que es obligatorio tener la cámara del dispositivo encendida durante todo el tiempo que dure la Asamblea.
Con el objetivo de adelantar el contenido de la previsión de cuentas de 2026 para su consulta por parte de las colegiadas y colegiados, los presupuestos están disponibles en la web, en el apartado de Ventanilla Única.

Abierta la votación para los Premios Nacionales de Reputación Enfermera
Ya está abierto el período de participación en la encuesta de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera, distinciones con las que la organización colegial reconoce a los equipos de los centros hospitalarios, de atención primaria y sociosanitarios con mejor reputación para las enfermeras y enfermeros.
Los datos del Monitor de Reputación Sanitaria se obtienen a través de la participación de enfermeros y enfermeras de todo el país en la encuesta previa sobre reputación. Para tener una radiografía lo más certera de los mejores centros, resulta fundamental contar con la opinión de las personas colegiadas.
Cabe recordar que el año pasado tuvimos dos centros navarros entre los distinguidos: Amavir Oblatas (6º puesto en centros sociosanitarios) y Clínica Universidad de Navarra (15º puesto en hospitales).
Enlace a la encuesta 👉🏽 https://merco.link/209808/
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
No hay eventos para la fecha seleccionada.


