COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA

La propuesta "Kokoro" gana el concurso de COENAV para reformar su sede y acercar la atención a las colegiadas y colegiados

06/03/2025

La propuesta denominada "Kokoro", obra de Saioa Lafón, Borja Lorenzana y Miguel Pérez, ha resultado ganadora en el concurso de ideas de arquitectura convocado por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para la reforma de la planta baja de su sede de Pamplona, con el objetivo de acercar y facilitar la atención a las colegiadas y colegiados.

En concreto, la reforma incluye el traslado de las oficinas administrativas de COENAV a la planta baja de la sede, es decir, a pie de calle, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las colegiadas y colegiados que acudan a realizar gestiones.

Al concurso se han presentado un total de siete propuestas, participación que agradece COENAV por la dedicación de los profesionales para materializar el proyecto de reforma.

CONCEDIDOS TRES ACCÉSIT



El jurado, formado por dos arquitectos designados por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) (Iosune Baquedano y Guillermo Garbisu) y dos miembros de la Junta de Gobierno (Isabel Iturrioz, presidenta, e Idoia Pardavila, vocal) ha valorado hasta un máximo de 100 puntos los siguientes aspectos: funcionalidad y acogida (30 puntos), sostenibilidad, confort acústico, calidad del aire y eficiencia energética (20), viabilidad económica (20), integración parte no reformada y parte ejecutada en el proyecto (20) y, por último, innovación y tecnología.

El proyecto ganador, "Kokoro", ha obtenido un total de 95 puntos. En segundo lugar ha quedado la propuesta "Abrazo" (92 puntos), presentada por los arquitectos David Serrano y Maier Vélez. El tercer puesto, con 90 puntos, ha sido para "HUB", obra de Juan Luis Oroz y Belén Beguiristáin. La cuarta plaza ha sido para la propuesta "120-80 MM HG", presentada por Álvaro Itarte y Álvaro Sánchez (85 puntos).  Como se indicaba en las bases, los finalistas segundo, tercero y cuarto recibirán 1.000 € en concepto de accésit.

Según las condiciones del concurso, el 5 de mayo se presentará el proyecto definitivo y el 31 de octubre de 2025 se ha fijado como fecha tope para la realización de la reforma, aprovechando así para las obras los meses de verano, cuando se reduce la actividad de la sede colegial, que permanecerá abierta y atendiendo con normalidad durante el tiempo que duren los trabajos.

Consulta los detalles de la propuesta ganadora y de los tres accésit → Finalistas



En la imagen inferior, reunión del jurado del concurso. De izquierda a derecha, Iosune Baquedano, Guillermo Garbisu, Idoia Pardavila e Isabel Iturrioz.

Galería

Noticias relacionadas

Imagen del público en la Jornada de Investigación de 2024
Siete proyectos optan al premio Enfermera Innova, que se entregará en la Jornada de Investigación del 11 de diciembre
20/10/2025

Un total de siete proyectos se han presentado a la tercera edición del premio Enfermera Innova de Ayudas a Proyectos de Investigación, cuyo resultado se dará a conocer en la VIII Jornada de Investigación del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), que tendrá lugar el 11 de diciembre en la sede colegial de Pamplona.

El galardón, que tiene como objetivo de fomentar la participación de las personas colegiadas en proyectos de investigación de carácter innovador, incluye en esta edición únicamente la categoría de proyectos de investigación que se vayan a ejecutar en un plazo máximo de tres años e incrementa su dotación hasta los 5.000 €.

El jurado seleccionará dos proyectos finalistas, cuyos ganadores se darán a conocer en la VIII Jornada de Investigación. El primer premio tiene una dotación económica de hasta 5.000 € para la cobertura de gastos de ejecución y/o difusión del proyecto durante un máximo de tres años. El segundo premio incluye 1.000 € para cobertura de gastos durante un máximo de tres años.

Además, al igual que el año pasado, se convoca un premio elegido por las colegiadas y colegiados entre los dos finalistas, que se dará a conocer en la misma Jornada y tiene una dotación de 350 € destinados a una beca para asistir a un congreso donde presentar el proyecto. Para elegir este premio se difundirá un vídeo explicativo de los dos proyectos y podrá votarse a través de la web.

Ya se ha constituido el jurado que evaluará los siete proyectos presentados y que está formado por la secretaria de COENAV, Ana Ariztegui, y cinco miembros del Observatorio de Investigación, entre quienes se encuentran las ganadoras de la última edición: Sofía Nedermann Carrillo (doctoranda y personal investigador de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra), que ganó el premio del jurado en 2024, y Karen Oroz Astrain (especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, que obtuvo el premio del público el año pasado), junto a Cristina García Vivar, Olga López de Dicastillo Sáinz de Murieta y Nelia Soto Ruiz (profesoras de la Universidad Pública de Navarra).

La sede colegial de Tudela estará cerrada los lunes 20 y 27 de octubre
17/10/2025

La sede colegial de Tudela permanecerá cerrada los lunes 20 y 27 de octubre. Durante esos días, las llamadas estarán desviadas a la sede de Pamplona, donde se atenderán en en el siguiente horario:



  • Lunes a jueves: 9-14 horas y 15-17 horas.


  • Viernes: 8-14:30 horas.


Recordamos que la mayoría de trámites y consultas colegiales pueden realizarse desde esta web a través del Área privada. También nos puede contactar en el correo electrónico info@coenav.com
De izda. a derecha, las enfermeras de la CUN Beatriz Osés, Beatriz Gil-Albert y Adriana Arregui en el congreso de la UEG celebrado en Berlín
Una comunicación de la CUN, premiada en la sección de Enfermería del congreso de la United European Gastroenterology
13/10/2025

Una comunicación de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) en la que participa la enfermera navarra Adriana Arregui ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en la sección de Enfermeria en el congreso de la United European Gastroenterology, organismo que agrupa a sociedades científicas de distintos países del continente.

Denominado United European Gastroenterology Week (UEG Week), el encuentro se ha celebrado en Berlín entre el 4 y el 7 de octubre.

El estudio premiado se titula "Transformación digital en enfermería digestiva: la inteligencia artificial como herramienta para optimizar la práctica clínica". Sus autoras son las enfermeras Beatriz Gil-Albert Sáenz de Cabezón, Itziar Alarcón Higuera, Carmela Arteaga Jordá (sede de la CUN en Madrid) y Adriana Arregui Azagra (Área de Desarrollo de la Práctica e Innovación en Enfermería, sede Pamplona), y la médico Maite Herráiz Bayod, directora del Departamento de Digestivo de ambas sedes.

La comunicación premiada “presenta una herramienta innovadora impulsada por inteligencia artificial generativa, basada en modelos de lenguaje tipo GPT. Su propósito es acompañar y capacitar a las enfermeras de nueva incorporación, facilitando su integración en el departamento de Digestivo y fortaleciendo su autonomía clínica”, resumen sus autoras.

Esta herramienta, detallan, “actúa como un apoyo inteligente que ofrece información estructurada, guía en la toma de decisiones y recursos formativos en tiempo real. De esta forma, contribuye a una atención más segura, eficiente y personalizada para los pacientes, sin sustituir el juicio clínico ni la relación humana en el cuidado”.

PRESENTADAS OTRAS DOS COMUNICACIONES

Además, Adriana Arregui presentó en el UEG Week otra comunicación titulada "De la visión a la acción: transformación organizacional e innovación digital en salud digestiva". Por su parte, Beatriz Osés Ferrer, enfermera también de CUN Pamplona, llevó a este encuentro europeo la comunicación "El futuro de la atención digestiva: el papel de la enfermera coach y las nuevas tecnologías en neurogastroenterología funcional".

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS