COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA

La propuesta "Kokoro" gana el concurso de COENAV para reformar su sede y acercar la atención a las colegiadas y colegiados

06/03/2025

La propuesta denominada "Kokoro", obra de Saioa Lafón, Borja Lorenzana y Miguel Pérez, ha resultado ganadora en el concurso de ideas de arquitectura convocado por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para la reforma de la planta baja de su sede de Pamplona, con el objetivo de acercar y facilitar la atención a las colegiadas y colegiados.

En concreto, la reforma incluye el traslado de las oficinas administrativas de COENAV a la planta baja de la sede, es decir, a pie de calle, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las colegiadas y colegiados que acudan a realizar gestiones.

Al concurso se han presentado un total de siete propuestas, participación que agradece COENAV por la dedicación de los profesionales para materializar el proyecto de reforma.

CONCEDIDOS TRES ACCÉSIT



El jurado, formado por dos arquitectos designados por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) (Iosune Baquedano y Guillermo Garbisu) y dos miembros de la Junta de Gobierno (Isabel Iturrioz, presidenta, e Idoia Pardavila, vocal) ha valorado hasta un máximo de 100 puntos los siguientes aspectos: funcionalidad y acogida (30 puntos), sostenibilidad, confort acústico, calidad del aire y eficiencia energética (20), viabilidad económica (20), integración parte no reformada y parte ejecutada en el proyecto (20) y, por último, innovación y tecnología.

El proyecto ganador, "Kokoro", ha obtenido un total de 95 puntos. En segundo lugar ha quedado la propuesta "Abrazo" (92 puntos), presentada por los arquitectos David Serrano y Maier Vélez. El tercer puesto, con 90 puntos, ha sido para "HUB", obra de Juan Luis Oroz y Belén Beguiristáin. La cuarta plaza ha sido para la propuesta "120-80 MM HG", presentada por Álvaro Itarte y Álvaro Sánchez (85 puntos).  Como se indicaba en las bases, los finalistas segundo, tercero y cuarto recibirán 1.000 € en concepto de accésit.

Según las condiciones del concurso, el 5 de mayo se presentará el proyecto definitivo y el 31 de octubre de 2025 se ha fijado como fecha tope para la realización de la reforma, aprovechando así para las obras los meses de verano, cuando se reduce la actividad de la sede colegial, que permanecerá abierta y atendiendo con normalidad durante el tiempo que duren los trabajos.

Consulta los detalles de la propuesta ganadora y de los tres accésit → Finalistas



En la imagen inferior, reunión del jurado del concurso. De izquierda a derecha, Iosune Baquedano, Guillermo Garbisu, Idoia Pardavila e Isabel Iturrioz.

Galería

Noticias relacionadas

El 9 de diciembre, Asamblea de los presupuestos de COENAV para 2026
25/11/2025

Como ya se ha informado a través de circular, la aprobación de los presupuestos del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para el ejercicio 2026 centra el orden del día de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre, martes.

La Asamblea se celebrará a partir de las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 16:30 horas en segunda, tanto presencialmente en el aula Bardenas Reales de la sede colegial de Pamplona, como de manera telemática. Para asistir online es necesario solicitarlo a través de un correo electrónico a la dirección info@coenav.com, antes de las 14:00 horas del viernes 5 de diciembre. Desde esa dirección se remitirá a la colegiada o colegiado el enlace correspondiente. De acuerdo a los Estatutos del Colegio, al solicitar el enlace se comprobará que la persona está al corriente de los pagos de las cuotas colegiales. Igualmente se recuerda que es obligatorio tener la cámara del dispositivo encendida durante todo el tiempo que dure la Asamblea.

Con el objetivo de adelantar el contenido de la previsión de cuentas de 2026 para su consulta por parte de las colegiadas y colegiados, los presupuestos están disponibles en la web, en el apartado de Ventanilla Única.

Abierta la votación para los Premios Nacionales de Reputación Enfermera
24/11/2025

Ya está abierto el período de participación en la encuesta de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera, distinciones con las que la organización colegial reconoce a los equipos de los centros hospitalarios, de atención primaria y sociosanitarios con mejor reputación para las enfermeras y enfermeros.

Los datos del Monitor de Reputación Sanitaria se obtienen a través de la participación de enfermeros y enfermeras de todo el país en la encuesta previa sobre reputación. Para tener una radiografía lo más certera de los mejores centros, resulta fundamental contar con la opinión de las personas colegiadas.


Cabe recordar que el año pasado tuvimos dos centros navarros entre los distinguidos: Amavir Oblatas (6º puesto en centros sociosanitarios) y Clínica Universidad de Navarra (15º puesto en hospitales).



Enlace a la encuesta 👉🏽 https://merco.link/209808/

El congreso se celebra en Baluarte del 19 al 21 de noviembre
Medio millar de personas asisten en Pamplona al Congreso Nacional de Accesos Vasculares e Internacional de Terapia de Infusión
19/11/2025

La Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular (SEINAV) celebra en Baluarte entre el 19 y el 21 de noviembre la XII edición del Congreso Nacional de Accesos Vasculares y el I Congreso Internacional de Terapia de Infusión, un encuentro que reúne a más de 500 profesionales inscritos.

El comité organizador y científico está integrado por profesionales de enfermería y medicina del Hospital Universitario de Navarra/Nafarroako Ospitale Unibertsitarioa (HUN/NOU), entre otros centros. Al encuentro se han presentado un total de 170 comunicaciones.

Precisamente, el premio al mejor póster lo concede el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), cuya presidenta, Mª Pilar Sola, ha asistido esta mañana al acto de inauguración del congreso.

MÁS DE 1.000 INSERCIONES DE CATÉTERES INTRAVENOSOS ANUALES EN EL HUN



Según explica Marta Ancín, presidenta del comité organizador y directora de Cuidados Sanitarios del HUN, la puesta en marcha de este congreso es fruto del trabajo iniciado en 2018 con la creación de la primera Unidad de Terapia Intravenosa de la Comunidad Foral. Esta unidad realiza cada año alrededor de 1.000 inserciones de catéteres intravenosos -dispositivos esenciales para la administración de líquidos, medicación o transfusiones-, y ha supuesto “una mejora en la atención a los y las pacientes, así como una optimización de los recursos disponibles”.

El HUN, reconocido como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados dentro del Proyecto BPSO, trabaja desde 2015 en la implantación de guías de práctica clínica basadas en la evidencia. Este marco internacional, junto con iniciativas nacionales como el proyecto Flebitis Zero, ha impulsado el desarrollo de nuevas acciones orientadas a mejorar la calidad del cuidado que reciben los pacientes.

CITA INTERNACIONAL DEDICADA A ACCESOS VASCULARES E INFUSIÓN



Es la primera ocasión que España acoge este congreso con carácter internacional. El Comité Científico, liderado por profesionales del HUN y de SEINAV, cuenta además con la participación de especialistas de la Sociedad Científica Portuguesa APOAVA, la Sociedad Francesa GIFAV, la Sociedad Argentina ATISPA y la Sociedad Mexicana AMPI-COLATI.

“Los accesos vasculares forman parte de nuestra profesión enfermera. Desde que decidimos ser enfermeras ya hablamos del acceso vascular. Pero detrás de cada catéter, detrás de cada procedimiento, hay una persona, un paciente que confía en nosotros. Por eso, hablar de accesos vasculares es hablar de seguridad, de innovación y de cuidado”, ha señalado Marta Ancín en la inauguración del congreso.

El encuentro, de carácter multidisciplinar, estaba dirigido a todos los y las profesionales implicados en la inserción, manejo y cuidado de los accesos vasculares. Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación de contenidos sobre innovación, uso de realidad virtual e inteligencia artificial, orientados a la mejora de los cuidados y al impulso de la investigación.

Asimismo, se ha puesto especial énfasis en los cuidados de dispositivos implantados en situaciones especiales y en población pediátrica y neonatal, áreas que cobran este año un mayor protagonismo.

En este ámbito, participa como ponente la enfermera australiana Amanda Ullman, referente internacional en innovación y cuidados pediátricos.

El congreso concluyó con una mesa dedicada a dar voz a la experiencia del paciente, para destacar así la relevancia del enfoque centrado en la persona dentro de los cuidados de acceso vascular. “Abriremos un espacio de escucha para los verdaderos protagonistas de todo lo que hacemos, los pacientes, porque su voz orienta a nuestras decisiones, inspira a nuestros proyectos y nos recuerda cada día la razón última de nuestro trabajo”, ha apuntado en la apertura de la reunión científica Inés Corcuera, jefa de Área de Desarrollo en Cuidados y Desarrollo del HUN y presidenta del comité científico del encuentro.

En el acto de clausura del Congreso, la presidenta de COENAV, Mª Pilar Sola, entregó el Premio al Mejor Póster, dotado con 300 €, concedido por el Colegio y que recayó en Carla Molina Huerta (Hospital del Mar, Barcelona) por su estudio “PICC-PORT en la práctica hospitalaria: estudio prospectivo observacional en un hospital universitario de tercer nivel”.

LMXJVSD

26/11/2025

ACCIONES Y SERVICIOS