COENAV, con 8 candidatas, entre los colegios que más propuestas presenta a la segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería del CGE
El Colegio de Enfermeras de Navarra ha presentado ocho candidatas a la segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General, que cuentan en total con 88 aspirantes propuestos por los colegios provinciales de todo el país.
Los galardones reconocen la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Fuera del ámbito de la enfermería, también se quiere distinguir a quien más haya difundido o potenciado la labor de estas profesionales.
Las ocho candidatas de Colegio para esta segunda edición son las siguientes:
ÁMBITO ASISTENCIAL
Edurne Berrade Zubiri (Enfermera especializada en heridas. Centro de Salud II Ensanche).
Marian Guillén Chalezquer (Directora de cursos de soporte vital en la Clínica Universidad de Navarra).
Rosana Goñi Viguria (Enfermera Clínica Avanzada del Área de Críticos en la Clínica Universidad de Navarra).
ÁMBITO GESTOR
Uxua Lazkanotegi Matxiarena (Directora Asistencial de los Centros de Hermanas Hospitalarias en Navarra).
ÁMBITO INVESTIGADOR
Mónica Vázquez Calatayud (Directora corporativa de Desarrollo Profesional e Investigación en Enfermería de la Clínica Universidad de Navarra).
ÁMBITO DOCENTE
Olga López de Dicastillo Sainz de Murieta (Profesora Titular y Vicedecana del Grado de Enfermería en la Universidad Pública de Navarra).
TRAYECTORIA PROFESIONAL A LO LARGO DE TODA LA VIDA
Navidad Canga Armayor (Profesora Titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra).
Mª Isabel Saracibar Razquin (Profesora Emérita de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra).
.
CINCO FINALISTAS DE NAVARRA EN LA PRIMERA EDICIÓN
Como se recordará, el año pasado hubo cinco candidatas finalistas de Navarra a estos galardones, de las que dos resultaron ganadoras: Blanca Marín, profesora jubilada de la UPNA, en la categoría de ámbito docente; y Carmen Asiain, supervisora jubilada de la UCI de la CUN, en la de trayectoria profesional.
Las otras tres finalistas fueron Cristina García-Vivar, profesora de la UPNA (ámbito investigador); Mercedes Ferro Montiu, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), en trayectoria profesional; e Hildegart González Luis, profesora de la Universidad de Navarra (categoría ajena a la profesión).
Para esta edición, COENAV invitó a sus colegiadas y colegiados que propusieran sus candidaturas. En total se recibieron 15 candidaturas, que fueron valoradas por un jurado integrado por tres finalistas del año pasado (Carmen Asiain, Blanca Marín y Mercedes Ferro) y la vocal Idoia Pardavila, responsable del área de Investigación e Innovación del Colegio.
De los 22 colegios que han presentado propuestas, Navarra con ocho es uno de los que más candidaturas ha remitido junto a Córdoba (16), Madrid (9) y Salamanca (8). Por categorías, la que acumula un mayor número de propuestas es la de investigación, con 20 candidatos, seguida de la categoría de trayectoria profesional, con 19 aspirantes. Los ámbitos asistencial y gestión cuentan con 16 y 15 propuestas, respectivamente. La categoría destinada a las personas ajenas a la profesión es la que cuenta con menos propuestas, con un total de cinco, mientras la categoría de docencia cuenta con 13 candidatos.
JURADO Y VOTACIÓN POPULAR EN SEPTIEMBRE
Una vez conformada la selección inicial con todos los candidatos propuestos, un jurado formado por representantes del Consejo General de Enfermería, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) y una representante de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería serán los encargados de seleccionar a los cinco finalistas de cada categoría.
Sin embargo, la elección final de los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería del CGE será mixta: 50% la votación del jurado y 50% a través de una votación popular online que se abrirá en septiembre y en la que sólo podrán votar enfermeros colegiados en nuestro país. Posteriormente, los premiados se conocerán en un acto público que tendrá lugar a finales del mes de octubre.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|