COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
15/02/2024

El Colegio convoca el Premio Enfermera Innova para distinguir proyectos de mejora o investigación sobre intervenciones enfermeras

Con el fin de fomentar la investigación entre las enfermeras y enfermeros de Navarra, el Colegio convoca la segunda edición del Premio Enfermera Innova para distinguir proyectos de mejora o de investigación relacionados con intervenciones enfermeras en cualquier ámbito.

El galardón está abierto a dos categorías:

  • Ideas inéditas: proyectos que se van a implementar y evaluar en los próximos dos años.

  • Proyectos de innovación que se han implementado y evaluado en los últimos dos años (en este caso, será necesario presentar resultados).

Para optar al Premio Enfermera Innova es obligatorio que el autor principal del proyecto sea enfermera o enfermero colegiado en Navarra y que desarrolle su actividad dentro de la Comunidad Foral. El equipo investigador estará formado por un porcentaje mínimo de enfermeras del 75 %. A la hora de valorar la propuesta, se tendrá en cuenta la adecuación del equipo investigador al proyecto presentado y la presencia de investigadores nóveles, así como la colaboración entre instituciones sanitarias y universidades.

Hasta el 30 de abril de 2024 está abierto el plazo para presentar la documentación, que debe enviarse a través del formulario situado al final de esta noticia.

UN PREMIO POPULAR, NOVEDAD DE LA SEGUNDA EDICIÓN

El jurado seleccionará cuatro proyectos finalistas (dos en cada categoría), cuyos ganadores en cada modalidad se darán a conocer en la Jornada de Innovación que tendrá lugar el 24 de septiembre de 2024. Cada premio tiene una dotación económica de 500 €.

Además de los dos premios que concederá el jurado, como novedad en esta edición se entregará un premio popular que será votado entre los cuatro proyectos finalistas por las enfermeras y enfermeros colegiados en Navarra, quienes conocerán el contenido de los proyectos a través de un vídeo explicativo de cada uno. Este galardón está dotado con 350 €.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad e innovación del estudio, la calidad científico-técnica, la aplicabilidad de los resultados a la práctica de cuidados y los currículos del equipo investigador.

PROYECTOS GANADORES EN LA PRIMERA EDICIÓN

Cabe recordar, por último, que en la primera edición de este galardón, los premios recayeron en un estudio que evalúa la eficacia del coaching sanitario para empoderar a pacientes hospitalizados con insuficiencia cardiaca crónica y un proyecto para crear una comunidad online dirigida a fomentar el apoyo entre personas con diabetes.

ENLACES

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS