Cinco candidatas de Navarra resultan finalistas a los Premios Nacionales de Enfermería, cuya votación popular ya está abierta
Cinco candidatas de Navarra han resultado finalistas en la primera edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería, cuya votación para elegir a los ganadores en cada categoría estará abierta hasta el 30 de septiembre.
Se ha designado un total de 30 finalistas, distribuidos en seis categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión, y también a aquella persona ajena a la enfermería que más haya difundido o potenciado la labor enfermera fuera del ámbito de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Cada una de las categorías cuenta con cinco finalistas.
FINALISTAS DE NAVARRA EN CUATRO CATEGORÍAS
En concreto, las finalistas de Navarra son Blanca Marín Fernández, profesora jubilada de la UPNA (ámbito docente); Cristina García-Vivar, profesora de la UPNA (ámbito investigador); Carmen Asiain Erro, enfermera jubilada de la Clínica Universidad de Navarra, y Mercedes Ferro Montiu, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), ambas en el ámbito de trayectoria profesional; e Hildegart González Luis, profesora de la Universidad de Navarra (categoría ajena a la profesión). Se da la circunstancia de que Mercedes Ferro ha sido propuesta para esta categoría en la que es finalista por el Colegio de Cáceres, mientras el de Navarra la propuso para el de ámbito gestor.
Precisamente, con cinco aspirantes, Navarra es junto a Madrid la provincia que más finalistas tiene. En total, los candidatos a estos premios provienen de 16 provincias diferentes. Toda la información sobre los candidatos se puede consultar pinchando aquí.
ANTONIO RESINES Y DOS CONSEJERAS, ENTRE LOS CANDIDATOS
Para elegir a estos 30 finalistas, el CGE pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, quienes remitieron sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar un listado de 130 candidatos. Una vez realizada la selección inicial, un jurado formado por representantes del Consejo General de Enfermería, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) ha sido el encargado de seleccionar a los cinco finalistas de cada categoría.
Entre los finalistas, además de destacadas figuras de la enfermería de toda España, se encuentran el actor Antonio Resines, la ex consejera de Salud y Consumo de Illes Balears, Patricia Gómez, y la actual consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Catalina García, ambas enfermeras de profesión. Antonio Resines ha sido propuesto por el Colegio de Enfermería de Albacete por su apoyo decidido a la sanidad pública y a las enfermeras tras su ingreso en el Hospital U. Gregorio Marañón de Madrid el año pasado. Patricia Gómez ha sido propuesta por el Colegio de Enfermería de Cáceres por su experiencia en gestión enfermera como consejera de Salud durante ocho años. Finalmente, se da el caso de que Catalina García, consejera de Salud de Andalucía ha sido elegida finalista en dos categorías diferentes: en el ámbito gestor a propuesta del Colegio de Enfermería de Almería y por su trayectoria profesional, presentada por el Colegio de Enfermería de Jaén, su provincia de origen.
VOTACIÓN POPULAR
Los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE se elegirán a través de una votación popular online -entre los 30 finalistas designados por el jurado- que estará abierta del 15 al 30 de septiembre. Para el desarrollo de esta votación, se ha creado un apartado en su página web donde se registrarán las votaciones, que serán secretas.
Para impedir votaciones masivas que puedan desvirtuar el resultado de la elección, los votantes deberán incluir su correo electrónico, que sólo se registrará a los efectos de limitar el voto a uno por dirección de correo. Aunque hay seis categorías, no será obligatorio votar en todas ellas.
Posteriormente, los premiados se conocerán en un acto público que se tendrá lugar a finales del mes de octubre en Madrid.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|