COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA

COENAV organiza un concurso de imágenes sobre el cuidado enfermero generadas por inteligencia artificial

04/04/2025

Bajo el título “Enfermería e Inteligencia Artificial (IA): la tecnología al servicio del cuidado humano”, el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) convoca un concurso de imágenes generadas con IA, abierto a cualquier persona mayor de edad.

Las imágenes deben reflejar de manera creativa e innovadora distintas facetas del cuidado enfermero.

El certamen se enmarca en la jornada anual del Colegio que se celebra el próximo 8 de mayo en Baluarte bajo el título "Inteligencia Artificial y Enfermería:  una alianza para un cuidado más humano/Adimen Artifiziala eta Erizaintza: aliantza bat zaintza gizatiarrago bat izateko”, evento en el que se darán a conocer los premios del concurso.

En concreto, se concederán cuatro galardones:

  • Primer premio de 400€.

  • Segundo premio de 200€.

  • Tercer premio de 150€.

  • Además, se concederá un premio especial del público de 200€, que será votado por las enfermeras y enfermeros que asistan a la jornada del 8 de mayo en Baluarte.

PLAZO HASTA EL 24 DE ABRIL



Cada participante puede presentar, hasta el 24 de abril, una imagen original en formato jpg con las siguientes características: 40 x 30 centímetros y una resolución de 200 puntos por pulgada.

En una primera fase, el jurado seleccionará veinte imágenes, que serán expuestas en el vestíbulo del Baluarte durante la jornada del 8 de mayo. De estas veinte imágenes, el jurado escogerá las tres ganadoras, mientras las personas asistentes a la jornada del Colegio elegirán, por votación popular, la premiada por el público.

El envío de las imágenes se realizará exclusivamente a través del formulario habilitado en la página web de COENAV y se deberán adjuntar los siguientes archivos:
  • Un archivo en formato JPG, cuyo nombre debe incluir solo el título de la imagen y el seudónimo de la persona que presenta la imagen.

  • Un archivo en formato PDF, cuyo nombre debe incluir el título de la imagen presentada y el seudónimo de la persona autora. Dicho archivo deberá contener los siguientes datos:

    • Seudónimo (no puede contener nombre o apellidos de la persona participante).

    • Título de la imagen.

    • Aplicación de IA utilizada para generar de la imagen.

    • Nombre y apellidos de la persona participante.

    • Teléfono de contacto.

    • Dirección de correo electrónico.





Bases del concurso -> descargar

Envío de imágenes -> formulario

Noticias relacionadas

Registradas 461 solicitudes de voto por correo para las elecciones de COENAV del 7 de octubre
29/09/2025

Un total de 461 solicitudes de voto por correo se han registrado en el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para las elecciones a su Junta de Gobierno que tendrán lugar el próximo 7 de octubre de 2025. El plazo para pedir el voto por correo terminó el pasado viernes, 26 de septiembre.

Como se sabe, a estas votaciones concurren dos candidaturas: “Todas Somos COENAV/Guztiok Gara COENAV", liderada por Sonia Ropero Moriones, y “Enfermería 360 Erizaintza”, que está encabezada por Pilar Sola Sara.

Las colegiadas y colegiados que han pedido el voto por correo reciben en su domicilio un sobre con las papeletas de ambas candidaturas, que deben entregar posteriormente de forma gratuita en una oficina de Correos hasta el 2 de octubre de 2025.

Como referencia, en las últimas elecciones celebradas en COENAV en 2013, se registraron un total de 1.127 votos válidos, de los que 291 fueron por correo.

Mari Carmen Portillo, colegiada en COENAV, opta el premio en la categoría de ámbito investigador
La navarra Mari Carmen Portillo, profesora en la Universidad de Southampton (Reino Unido), finalista en los III Premios Nacionales de Enfermería
24/09/2025

La enfermera navarra Mari Carmen Portillo Vega, profesora en la Universidad de Southampton (Reino Unido), ha sido designada finalista en la categoría de ámbito investigador a los III Premios Nacionales de Enfermería, convocados por el Consejo General de Enfermería (CGE).

En total se han elegido 25 finalistas de 17 provincias diferentes, distribuidos en cinco categorías, entre los que se pretende reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión. Así, se premiará la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de un galardón a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Cada una de las categorías cuenta con cinco finalistas. Las votaciones, en las que solo podrán participar enfermeras y enfermeros colegiados, estarán abiertas del 24 de septiembre al 10 de octubre.

Mari Carmen Portillo es Catedrática de Procesos Crónicos y subdirectora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Southampton en Reino Unido. Durante más de quince años ha liderado programas de investigación sobre cronicidad financiados por instituciones del Reino Unido, Europa y de España, que han tenido como resultado de más de 150 publicaciones. Ha sido propuesta a estos galardones por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), del que forma parte.

Cabe destacar que las tres ediciones de estos Premios Nacionales de Enfermería han contado con enfermeras navarras entre los finalistas: dos en 2024 y cinco en 2023, de las que dos se llevaron el premio ese primer año: Blanca Marín, profesora jubilada de la UPNA (ámbito docente); y Carmen Asiain, supervisora jubilada de la UCI de la CUN (trayectoria profesional).

RECIBIDAS 80 CANDIDATURAS



Para elegir a los finalistas, el CGE pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, quienes remitieron sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar un listado de 80 candidatos. Una vez realizada la selección inicial, un jurado formado por representantes del CGE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) y del ámbito universitario ha sido el encargado de seleccionar a los cinco finalistas de cada categoría.

La elección de ganadores será mixta: por un lado, se tendrá en cuenta la valoración del jurado, y por otro los resultados de una votación popular online entre enfermeras y enfermeros colegiados de todo el país.

ENFERMERA LÍDER EN CRONICIDAD



Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra (1998), completó sus estudios de posgrado en el King’s College London, lo que le convirtió en la segunda enfermera española con un doctorado en Enfermería.

Trabajó como docente e investigadora en la Universidad de Navarra durante 17 años y en 2015 fue contratada como Profesor Titular en la Universidad de Southampton (Reino Unido). Se acreditó como Catedrática en Procesos Crónicos por la universidad inglesa en 2018 y posteriormente por la ANECA (2019).

Además de catedrática, actualmente es subdirectora de la Escuela de Ciencias de la Salud (Investigación) de la Universidad de Southampton y directora del Área de investigación en crónicos en un programa del Instituto Nacional de Salud y Cuidados (NIHR) en Wessex, Reino Unido. Al mismo tiempo, es consultora de investigación aplicada en crónicos de varias universidades y centros en España, Reino Unido y Latinoamérica.

Considerada una enfermera líder internacional en materia de cronicidad y multimorbilidad, la actividad de Maria Carmen Portillo a través de los programas y grupos internacionales ha tenido gran impacto en el crecimiento científico de disciplinas menos representadas en investigación de salud y cuidados.

 

Currículum de Mari Carmen Portillo

Formulario de votación
Elecciones a la Junta de COENAV: instrucciones para el voto presencial y por correo
23/09/2025

Como hemos anunciado, el próximo 7 de octubre el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) convoca elecciones para la renovación de su Junta de Gobierno. Desde la institución se recuerda a todas las colegiadas y colegiados la importancia de participar en este proceso, que marcará el rumbo de COENAV en los próximos cuatro años. A la convocatoria concurren dos candidaturas.

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes para ejercer el voto de forma correcta, ya sea de manera presencial o por correo. En primer lugar, la persona colegiada debe comprobar que está incluida en el censo.

VOTO PRESENCIAL



Día: 07/10/2025

Hora: 9h a 19h de manera continuada.

Lugar: se habilitará una urna en cada sede colegial:

La votación se certificará tanto en formato papel como en formato digital, con el fin de mantener actualizada la información en ambas sedes y evitar duplicidades, dado que se encuentran en ubicaciones físicas distintas. 

La votación presencial en ambas sedes estará conectada mediante una retransmisión en directo, lo que permitirá que desde Pamplona se pueda ver lo que ocurre en Tudela, y viceversa. Esta conexión no será grabada y tiene como único objetivo unificar ambas sedes durante el proceso, a pesar de la distancia.

Para poder emitir el voto presencialmente, será imprescindible presentar un documento oficial de identidad en vigor (DNI, pasaporte o carnet de conducir).

VOTO POR CORREO



Desde el 1 hasta el 26 de septiembre puede solicitarse el voto por correo rellenando el siguiente formulario.

A partir del día 22 (proclamación definitiva de las candidaturas) se mandará una carta a quienes hayan solicitado el voto por correo y de manera personalizada con la siguiente documentación:

1.     Papeletas de las dos candidaturas presentadas

2.    Sobre para incorporar la papeleta elegida

3.    Certificado de colegiación

4.    Instrucciones del procedimiento

5.    Sobre para enviar toda la documentación de manera gratuita

Esta documentación, junto con una fotocopia del DNI en vigor que deberá hacer cada persona colegiada, tiene que entregarse en una oficina de Correos de forma presencial.

De manera excepcional y previa solicitud por formulario web, se podrá recoger en la sede colegial de Pamplona de manera presencial el sobre con la documentación del voto por correo.

El 2 de octubre de 2025 es la fecha límite para entregar el voto en la oficina de Correos y garantizar que sea contabilizado antes del cierre de las urnas del día de las elecciones

Los sobres de votación por correo NO se recogen en ninguna de las sedes. Solo pueden enviarse mediante su entrega en una oficina de Correos de forma presencial.

Todos los sobres que se vayan recibiendo hasta la fecha de las elecciones se guardan en una urna especifica en la sede de Pamplona.

En caso de que una colegiada haya solicitado el voto por correo, pero finalmente no lo mande, puede votar de manera presencial el 7 de octubre en la sede colegial que más le convenga. La solicitud del voto por correo no excluye de la votación presencial.

RECUENTO DE VOTOS



Antes de iniciar el recuento de votos, se abrirá la urna de voto por correo ubicada en Pamplona. Se verificará que:


  • La persona remitente no haya efectuado el voto de manera presencial a lo largo de la jornada del 7 de octubre. Si así fuera y se haya registrado una votación presencial en Pamplona o Tudela, se anularía el voto por correo.


  • La persona remitente está colegiada.


En el momento que se compruebe que el voto por correo es válido, se pasa a la urna de los votos presenciales de Pamplona.

Ambas sedes contabilizarán los votos de forma paralela. Se elaborará un acta de los votos registrados en cada sede por parte de los integrantes de la mesa, así como otra acta que registre la suma los resultados de ambas sedes.

LMXJVSD

29/09/2025

ACCIONES Y SERVICIOS