Compartir conocimientos y herramientas para integrar la inteligencia artificial en la práctica enfermera, objetivo de la jornada anual del Colegio (8 de mayo)
Proporcionar a las enfermeras conocimientos y herramientas para integrar la inteligencia artificial (IA) en su práctica clínica es uno de los objetivos de la jornada anual del Colegio que se celebra el próximo 8 de mayo en Baluarte.
Bajo el título "Inteligencia Artificial y Enfermería: una alianza para un cuidado más humano/Adimen Artifiziala eta Erizaintza: aliantza bat zaintza gizatiarrago bat izateko”, este encuentro quiere también explorar el impacto y las aplicaciones de la IA en la práctica enfermera, así como fomentar la reflexión y el debate sobre los desafíos y oportunidades que la IA presenta para el futuro de la enfermería.
Esta decimonovena jornada del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), simposio que se celebra todos los años alrededor del 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, va a consistir en dos ponencias y dos mesas redondas en la sesión de la mañana, y en dos talleres prácticos por la tarde.
El programa se completa con una actuación humorística a cargo de Tdiferencia y con la entrega de los premios al concurso de imágenes generadas por IA "Enfermería e Inteligencia Artificial: la tecnología al servicio del cuidado humano", cuyo premio del público será votado por las personas asistentes a la jornada (las bases del concurso se publicarán en breve).
CONTENIDO DEL PROGRAMA
El encuentro, en cuya apertura a las 9:00 horas intervendrán el consejero de Salud, Fernando Domínguez, y la presidenta del Colegio, Isabel Iturrioz, arrancará con la ponencia inaugural “IA y Enfermería: humanización en la era de la IA”, a cargo de Ernesto Ibáñez, enfermero, CEO de AI Open Academy (consultora de Inteligencia Artificial).
Le seguirá la mesa redonda “Conversaciones en torno a la IA en la práctica enfermera: herramientas actuales y perspectivas para un mejor cuidado”, en la que intervendrán Marion Vilar, enfermera de Girona que tiene un máster en Salud Digital y formación continua en IA aplicada a la salud; Míriam Juárez, enfermera autora de un TFG sobre IA y Enfermería; y Alina Valdivia, matrona especializada en el uso de tecnologías informáticas en el desarrollo de la matronería.
Tras la pausa-café y la pausa con humor “Conexiones vitales-Enfermer.I.A.”, llega la segunda ponencia sobre “Bioética en la era de la Inteligencia Artificial: desafíos para la enfermería”, que será impartida por Rafael Amo, director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia de Comillas.
La segunda mesa, sobre “Aplicaciones tecnológicas de apoyo para el cuidado del paciente”, abordará un proyecto de personalización de la atención de la fragilidad con inteligencia artificial (Alicia Martínez), el diseño, implementación y evaluación de la realidad virtual en el currículum de enfermería (Virginia de La Rosa) y el cumplimiento normativo (Álvaro Abáigar).
Ya por la tarde, se han programado dos talleres prácticos de una hora de duración, con dos ediciones cada uno para facilitar la asistencia a ambos. Cada edición tiene un aforo máximo de 90 personas. Se trata de “Decisiones clínicas asistidas por IA: un enfoque práctico orientado al paciente” (Mariona Vilar) y “Seminario de iniciación a la IA en su aplicación al cuidado: asistentes, tipos y aplicaciones” (Ernesto Ibáñez). La primera edición de ambos comenzará a las 17:00 horas y la segunda, a las 18:30 horas.
INSCRIPCIONES DEL 14 AL 30 DE ABRIL
La admisión a las distintas sesiones será por orden de inscripción, que estará abierta del 14 al 30 de abril de manera telemática a través de la web del Colegio. Al igual que el año pasado, la inscripción a la jornada matinal y a los talleres de la tarde son independientes. Por tanto, es necesario realizar una inscripción por cada sesión a la que se quiera asistir. Igualmente, cabe recordar que no se podrá asistir a un taller sin estar inscrito y sin haber acudido a la jornada de la mañana.
Por último, también se abrirá el plazo de inscripción para acudir a la Jornada desde Tudela y Estella en autobuses, vehículos que regresarán a partir de las 19:45 horas, cuando terminen los talleres. En ambos casos, será necesario un mínimo de 20 personas inscritas para que el Colegio contrate el servicio de autobús.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|