COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
24/06/2025

Premiada una iniciativa multidisciplinar del Servicio de Medicina Preventiva del HUN para promocionar la vacunación

Una iniciativa en la que participan tres enfermeras del Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria (SMPHH) del Hospital Universitario de Navarra ha obtenido el segundo premio del concurso de campañas de promoción de la vacunación convocado por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS).

El galardón fue recogido por Judith Gálvez Sánchez, enfermera del SMPHH del HUN, durante el XXIII Congreso Nacional de la SEMPSPGS, celebrado del 18 al 20 de junio en Pamplona. Junto a Judith Gálvez, han participado en el diseño de esta iniciativa otros cuatro profesionales del SMPHH del hospital navarro: las enfermeras Sonia Domínguez Pascual y María Castillo Echeverri, junto a los médicos Judith Chamorro Camazón y Manuel Requena Parra. 

El primer premio de este I Concurso de Iniciativas para la Campaña de Promoción de la Vacunación de la SEMPSPGS fue para el Hospital Ramón y Cajal (Madrid) y el tercero, para los Hospitales de Mendaro y Bidasoa (Gipuzkoa).

OPINIÓN DEL PACIENTE Y ADHERENCIA

La iniciativa del HUN premiada parte de que “la opinión del paciente es fundamental para la adherencia a la vacunación. Cuando el paciente tiene información fiable es más fácil que participe activamente en la toma de decisiones, siguiendo las recomendaciones sanitarias y completando los esquemas de vacunación”.

En estos momentos, apuntan los autores, el objetivo de formación del SMPHH del HUN son los pacientes. Con ese fin, han comenzado a poner “a disposición de los ciudadanos información sobre vacunas, para hacerles partícipes de sus beneficios y fomentar una actitud positiva hacia ellas, por ser una alianza clave en la prevención de enfermedades y preservación de la salud”.

En esta línea, están elaborando “documentación sencilla y asequible a todos los pacientes”, tanto en formato de artículos de preguntas y respuestas sobre determinadas vacunas o situaciones de riesgo, como de infografías. Los temas que se han abordado son gripe, covid19, herpes zóster, vacunación a lo largo de la vida, infecciones de transmisión sexual, sarampión y viruela del mono.

DIFUSIÓN EN UN BLOG DE COENAV

La documentación se difunde en centros de salud, sala de espera de la consulta de vacunas del SMPHH, en la web del HUN, revista “Zona Hospitalaria” y en el blog Enfermería en movimiento del COENAV: Protección frente a la viruela del mono’ y Recomendaciones para la vacuna frente al herpes zóster en Navarra’.

El siguiente paso de esta acción se centra en las asociaciones de pacientes de Navarra, para proporcionarles formación e información sobre inmunización.

En su iniciativa concluyen que “la opinión informada del paciente en su vacunación no solo es un derecho fundamental, sino también un componente clave para la efectividad de las campañas de vacunación y la promoción de la salud individual y colectiva”.

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS