COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
16/01/2025

La asociación ALDIS Paiporta de personas con discapacidad, destinataria de la ayuda del Colegio para personas afectadas por la DANA

• El proyecto ha sido propuesto por Mayte Tolosa, enfermera originaria de Paiporta que trabaja en la Clínica Ubarmin

El desbordamiento del barranco del Poyo en Valencia el 29 de octubre pasado arrasó completamente la sede de ALDIS Paiporta, una asociación de apoyo a personas con discapacidad. Y en esta asociación se fijó la enfermera Mayte Tolosa la primera de las veces que se desplazó desde Navarra a su localidad de origen, Paiporta, para ayudar tras la riada. Así, propuso a COENAV que la ayuda ofertada para personas afectadas por la DANA fuese destinada a ALDIS Paiporta.

Como se recordará, el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) aprobó destinar una partida económica para proyectos de ayuda a las personas afectadas por la DANA en las provincias de Albacete y Valencia, que fueran propuestos por alguna enfermera o enfermero colegiado en Navarra y avalados por alguna entidad local.

Nacida en Valencia, Mayte Tolosa Sánchez vivía en Paiporta hasta que hace más de cinco años se desplazó a Navarra, donde trabaja en el quirófano del Hospital Universitario de Navarra-D (antigua Clínica Ubarmin).

UNA ASOCIACIÓN CON 14 USUARIOS

Aunque son muchas las asociaciones afectadas, Mayte Tolosa se centró en ALDIS Paiporta porque es “pequeña, tiene 14 usuarios, y necesita contar con un local cuanto antes para poder continuar con sus actividades”.

Creada hace 33 años, la asociación ofrece atención psicosocial, formación y educación, terapias ocupacionales e inserción laboral, además de funcionar como centro de día para personas con discapacidad.

Ha sido necesario buscar otro inmueble para la asociación, porque el edificio anterior “ha quedado destrozado. Estaba al lado del barranco y el agua se llevó hasta las paredes, además de todo el material”, recuerda Mayte Tolosa. En breve se inician las obras de acondicionamiento y el amueblamiento con el objetivo de abrir la nueva sede a primeros de marzo. “La búsqueda no ha sido fácil porque era fundamental encontrar un sitio en Paiporta, para evitar el desplazamiento de los usuarios, y que además no hubiera sido afectado”.

Como se recogía en la convocatoria de ayudas del Colegio para afectados por la DANA, al proyecto se van a destinar un 0,7% de los ingresos por cuota colegial del año 2023, que supone un importe de 8.700€.

Al mismo tiempo, la Fundación Benéfica Napardi ha querido sumarse al apoyo a este proyecto mediante la donación de otros 6.000 € a través de la Fundación Enfermeras de Navarra.

“NAVARRA SE HA VOLCADO”

Además de valorar muy positivamente la iniciativa de ayuda del Colegio, la enfermera valenciana agradece la aportación de “las enfermeras y enfermeros de Navarra a este proyecto”.

Al apoyo de COENAV y de la Fundación Napardi a ALDIS Paiporta se han sumado colaboraciones surgidas en distintos pueblos, como lo recaudado en la XV San Silvestre de Funes. Además, Marcilla, localidad de origen de la pareja de Mayte, se ha involucrado con el municipio valenciano desde el principio. “Tras la riada organizamos una bajada de voluntarios y llenamos tres camiones de ayuda. Colaboró también gente de otros pueblos como Peralta, Funes, Falces… Marcilla ha destinado varias partidas económicas, entre ellas lo recogido en 'III San Silvestre Solidaria. Marcilla con Paiporta' y en el concierto de Navidad, que fue para la Banda Primitiva de Paiporta", señala la enfermera.

Navarra se ha volcado muchísimo con la DANA. Aquí la gente se implica mucho para ayudar cuando pasa algo”, concluye agradecida Mayte Tolosa.

.

Abajo, en la imagen de la galería, la sede de ALDIS Paiporta (edificio situado a la derecha del puente), desaparecida tras ser arrasada por el desbordamiento del barranco del Poyo.

Galería

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS