Publicada la convocatoria del concurso-oposición de Enfermería del SNS-Osasunbidea: 248 plazas
El consejero de Salud, mediante la Orden Foral 351E/2024, de 13 de noviembre, ha aprobado la convocatoria para la provisión, mediante concurso-oposición de 248 plazas de Enfermería para los Organismos Autónomos del Departamento de Salud, y para la constitución, a través de las pruebas selectivas, de listas de personas aspirantes al desempeño de dichos puestos de trabajo tanto mediante contratación temporal como por promoción interna temporal.
La distribución de plazas es la siguiente:
109 puestos para el turno libre.
108 puestos para el turno promoción.
24 puestos para el turno de discapacidad.
7 puestos para el turno de mujeres víctimas de violencia de género
Las plazas objeto de la presente convocatoria serán las que resulten vacantes en el concurso traslado convocado previamente
El plazo de inscripción es de 30 días naturales contados a a partir del día siguiente al de la publicación de la Orden Foral, es decir del 3 de diciembre al 2 de enero de 2025. La tasa, en concepto de formalización del expediente y derechos de examen, es de 41,60 euros. Tanto la solicitud de inscripción como el pago de tasas se realizará vía telemática a través de la página web de empleo público del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El examen tendrá lugar el 1 de junio de 2025 en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra.
→ Convocatoria en el BON
→ Página de la convocatoria
Noticias relacionadas

Una comunicación de la CUN, premiada en la sección de Enfermería del congreso de la United European Gastroenterology
Una comunicación de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) en la que participa la enfermera navarra Adriana Arregui ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en la sección de Enfermeria en el congreso de la United European Gastroenterology, organismo que agrupa a sociedades científicas de distintos países del continente.
Denominado United European Gastroenterology Week (UEG Week), el encuentro se ha celebrado en Berlín entre el 4 y el 7 de octubre.
El estudio premiado se titula "Transformación digital en enfermería digestiva: la inteligencia artificial como herramienta para optimizar la práctica clínica". Sus autoras son las enfermeras Beatriz Gil-Albert Sáenz de Cabezón, Itziar Alarcón Higuera, Carmela Arteaga Jordá (sede de la CUN en Madrid) y Adriana Arregui Azagra (Área de Desarrollo de la Práctica e Innovación en Enfermería, sede Pamplona), y la médico Maite Herráiz Bayod, directora del Departamento de Digestivo de ambas sedes.
La comunicación premiada “presenta una herramienta innovadora impulsada por inteligencia artificial generativa, basada en modelos de lenguaje tipo GPT. Su propósito es acompañar y capacitar a las enfermeras de nueva incorporación, facilitando su integración en el departamento de Digestivo y fortaleciendo su autonomía clínica”, resumen sus autoras.
Esta herramienta, detallan, “actúa como un apoyo inteligente que ofrece información estructurada, guía en la toma de decisiones y recursos formativos en tiempo real. De esta forma, contribuye a una atención más segura, eficiente y personalizada para los pacientes, sin sustituir el juicio clínico ni la relación humana en el cuidado”.
PRESENTADAS OTRAS DOS COMUNICACIONES
Además, Adriana Arregui presentó en el UEG Week otra comunicación titulada "De la visión a la acción: transformación organizacional e innovación digital en salud digestiva". Por su parte, Beatriz Osés Ferrer, enfermera también de CUN Pamplona, llevó a este encuentro europeo la comunicación "El futuro de la atención digestiva: el papel de la enfermera coach y las nuevas tecnologías en neurogastroenterología funcional".

Pilar Sola, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras de Navarra tras ganar las elecciones con una diferencia de 128 votos
Pilar Sola Sara va a ser la nueva presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), después de que su candidatura, “Enfermería 360 Erizaintza”, haya ganado por 128 votos de diferencia las elecciones a la Junta de Gobierno celebradas hoy.
La nueva presidenta sucede en el cargo a Isabel Iturrioz Núñez, quien ha estado al frente del Colegio desde octubre de 2021.
En concreto, la candidatura de Pilar Sola ha obtenido 468 votos, frente a los 340 que han apoyado al otro equipo, "Todas Somos COENAV / Guztiok Gara COENAV", encabezado por Sonia Ropero Moriones, vicepresidenta de la junta que termina ahora su mandato. En total se han contabilizado 844 votos, 569 emitidos presencialmente (458 en Pamplona y 111 en Tudela) y 275 por correo. Se han registrado 36 votos nulos.
A las elecciones, que han tenido lugar durante todo el día en las sedes colegiales de Pamplona y Tudela, estaban convocadas las 6.281 enfermeras y enfermeros inscritas en el colegio profesional más numeroso de Navarra. Por tanto, la participación ha sido de un 13,4 %
La nueva presidenta, Pilar Sola, es enfermera en la Ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería, perteneciente a la Subdirección de Urgencias de Navarra.
El resto de la nueva Junta de Gobierno va a estar formada por Ana Mariñelarena (vicepresidenta), Ana Ariztegui (secretaria), Elena Martín (tesorera) y los vocales Laura Remírez, Blanca Sánchez, Rosa Aguerre, Alberto Margallo y Ana Izco.
Cabe recordar que las anteriores elecciones a la Junta de COENAV tuvieron lugar en septiembre de 2013. Posteriormente, hubo otras dos convocatorias electorales en 2018 y 2021, pero en ambos casos solo concurrió una candidatura, por lo que fue proclamada automáticamente.

La CUN organiza la III Jornada Nursing Research Challenge, abierta a todas las enfermeras navarras
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) organiza el próximo 20 de octubre la III Jornada Nursing Research Challenge 2025, que está abierto a todas las enfermeras y enfermeros de Navarra.
La jornada tendrá lugar en el salón de actos Ampliación Biblioteca de Ciencias y comenzará a las 11:30 horas.
Tras la inauguración, en la que intervendrán Carmen Rumeu, directora corporativa de Enfermería de la CUN; Cristina Oroviogoicoechea, directora corporativa del Área de Desarrollo de Práctica e Innovación; y Mónica Vázquez, líder del proyecto Nursing Research Challenge y directora corporativa del Área de Desarrollo Profesional de Enfermería e Investigación.
El encuentro consta de dos bloques centrados en la presentación de iniciativas centradas en la mejora continua de procesos asistenciales y práctica basada en evidencia, así como un tercero en el que se expondrán investigaciones desarrolladas en el entorno asistencial para generar conocimiento aplicable e impulsar la práctica transformadora. Al final del encuentro, se concederá un premio en cada categoría.
Programa completo e inscripción → III Jornada Nursing Research Challenge. Clínica Universidad de Navarra
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|