Las colegiadas y colegiados mayores de 50 años pueden participar como pacientes en un ensayo histórico sobre consumo de alcohol
Las colegiadas y colegiados con edades comprendidas entre los 50 y los 75 años pueden participar en uno de los mayores estudios de medicina preventiva realizados hasta ahora en Europa, que ha puesto en marcha la Universidad de Navarra: un ensayo aleatorizado de intervención con 10.000 personas que sean bebedoras.
Para dicho estudio se dio la oportunidad hasta el 30 de octubre de que las enfermeras y enfermeros navarros en activo se inscribieran como reclutadores.
Ahora se abre la posibilidad participar como pacientes al siguiente perfil:
Varones de 50 a 70 años y mujeres de 55 a 75 años.
Bebedores que consuman más de 3 pero menos de 40 bebidas/semana.
No padecer de enfermedades crónicas (psiquiátricas graves, cirrosis hepática o cáncer de hígado, cáncer de mama en los últimos 10 años).
Necesario poseer smartphone, ordenador o tablet y saber usar internet.
HIPOTESIS SOBRE CONSUMO MODERADO FRENTE A ABSTINENCIA
El proyecto, denominado UNATI, ha sido promovido por el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y cuenta con la financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés).
Parte de la hipótesis de que el consumo moderado es no inferior a la abstinencia. Por ello, los participantes serán aleatorizados en una proporción 1:1 para recibir repetidamente (4 contactos/año) durante cuatro años dos consejos diferentes: abstinencia o consumo moderado.
Durante la duración del ensayo, las personas participantes tendrán a su disposición a profesionales de la salud que le asesorarán de forma totalmente gratuita.
Se puede obtener más información a través del teléfono o whatsapp 660 155 829 y en la dirección de correo electrónico unati@unav.es
ENLACE DE INTERÉS
→ Página web del proyecto UNATI
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|