COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA

La tesis doctoral de la enfermera Cristina Gordo demuestra que la IA puede mejorar la seguridad clínica

24/10/2024

En su investigación, la responsable del Servicio de Calidad de la Clínica Universidad de Navarra y miembro de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio, valida un prototipo que ayuda a evitar errores en la administración de medicamentos mediante reconocimiento facial y de voz de los pacientes con inteligencia artificial.

 

Una investigación desarrollada en la Clínica Universidad de Navarra y publicada, entre otras revistas científicas, en Journal of Advanced Nursing ha demostrado que la inteligencia artificial (IA) es una herramienta eficaz para mejorar la seguridad en la atención sanitaria. La enfermera Cristina Gordo Luis, responsable del Servicio de Calidad de la Clínica y miembro de la Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio, ha liderado un estudio que valida un innovador prototipo basado en tecnologías de reconocimiento facial y de voz con Inteligencia Artificial para reducir los errores en la administración de medicamentos. 

La fase de validación del software, liderada por Ricardo Mateo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y co-director de la tesis doctoral, se desarrolló en colaboración con ingenieros especializados y se realizó en un entorno hospitalario real. “Realizamos pruebas con pacientes en la sede de Pamplona de la Clínica y obtuvimos resultados muy satisfactorios: el uso simultáneo del reconocimiento facial y de voz permitió alcanzar niveles de máxima seguridad, además de mejorar la adherencia a los protocolos, reduciendo significativamente los eventos adversos en la administración de fármacos", destaca Gordo. 

Este avance, objeto de su reciente tesis doctoral en Medicina, busca ser un referente en la aplicación de la IA dentro del ámbito sanitario, un sector que “ha mostrado mayor resistencia a la adopción de estas tecnologías en comparación con otros”. Según la experta, “a pesar de los beneficios demostrados, su implementación en el entorno hospitalario enfrenta desafíos significativos, como la heterogeneidad de los datos, la falta de confianza de los pacientes y las dificultades normativas”. 

UN PROBLEMA GLOBAL DE SALUD PÚBLICA 



El interés por la seguridad clínica cobró relevancia en el año 2000, cuando un informe del Instituto de Medicina reveló que entre 44.000 y 98.000 personas fallecían cada año en Estados Unidos debido a errores médicos. De ellos, unos 7.000 tenían que ver con eventos adversos relacionados con la medicación. Este alarmante dato llevó a entidades como la Organización Mundial de la Salud a considerar la seguridad clínica como un problema de salud pública urgente. Cristina Gordo señala que “aún con los esfuerzos realizados en las últimas décadas, no tenemos pruebas de cambios duraderos ni de un avance generalizado en la seguridad de los sistemas sanitarios”.

“La IA tiene un enorme potencial para garantizar una medicina más segura, tanto para el paciente como para el personal sanitario. Además, al liberar tiempo y recursos, permite a los profesionales enfocarse en los aspectos más humanísticos del cuidado. Considero que es momento de aceptar el desafío de reducir los eventos adversos y mejorar la seguridad clínica", concluye Gordo.

Noticias relacionadas

La nueva Junta de Gobierno de COENAV: de izquierda a derecha, Blanca Sánchez, Laura Remírez, Ana Ariztegui, Rosa Aguerre, Pilar Sola, Ana Izco, Ana Mariñelarena, Alberto Margallo y Elena Martín
Pilar Sola, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras de Navarra tras ganar las elecciones con una diferencia de 128 votos
07/10/2025

Pilar Sola Sara va a ser la nueva presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), después de que su candidatura, “Enfermería 360 Erizaintza”, haya ganado por 128 votos de diferencia las elecciones a la Junta de Gobierno celebradas hoy.

La nueva presidenta sucede en el cargo a Isabel Iturrioz Núñez, quien ha estado al frente del Colegio desde octubre de 2021.

En concreto, la candidatura de Pilar Sola ha obtenido 468 votos, frente a los 340 que han apoyado al otro equipo, "Todas Somos COENAV / Guztiok Gara COENAV", encabezado por Sonia Ropero Moriones, vicepresidenta de la junta que termina ahora su mandato. En total se han contabilizado 844 votos, 569 emitidos presencialmente (458 en Pamplona y 111 en Tudela) y 275 por correo. Se han registrado 36 votos nulos.

A las elecciones, que han tenido lugar durante todo el día en las sedes colegiales de Pamplona y Tudela, estaban convocadas las 6.281 enfermeras y enfermeros inscritas en el colegio profesional más numeroso de Navarra. Por tanto, la participación ha sido de un 13,4 %

La nueva presidenta, Pilar Sola, es enfermera en la Ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Enfermería, perteneciente a la Subdirección de Urgencias de Navarra.

El resto de la nueva Junta de Gobierno va a estar formada por Ana Mariñelarena (vicepresidenta), Ana Ariztegui (secretaria), Elena Martín (tesorera) y los vocales Laura Remírez, Blanca Sánchez, Rosa Aguerre, Alberto Margallo y Ana Izco.

Cabe recordar que las anteriores elecciones a la Junta de COENAV tuvieron lugar en septiembre de 2013. Posteriormente, hubo otras dos convocatorias electorales en 2018 y 2021, pero en ambos casos solo concurrió una candidatura, por lo que fue proclamada automáticamente.

Imagen de la primera edición de la Jornada Nursing Research Challenge de la CUN
La CUN organiza la III Jornada Nursing Research Challenge, abierta a todas las enfermeras navarras
06/10/2025

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) organiza el próximo 20 de octubre la III Jornada Nursing Research Challenge 2025, que está abierto a todas las enfermeras y enfermeros de Navarra.

La jornada tendrá lugar en el salón de actos Ampliación Biblioteca de Ciencias y comenzará a las 11:30 horas.

Tras la inauguración, en la que intervendrán Carmen Rumeu, directora corporativa de Enfermería de la CUN; Cristina Oroviogoicoechea, directora corporativa del Área de Desarrollo de Práctica e Innovación; y Mónica Vázquez, líder del proyecto Nursing Research Challenge y directora corporativa del Área de Desarrollo Profesional de Enfermería e Investigación.

El encuentro consta de dos bloques centrados en la presentación de iniciativas centradas en la mejora continua de procesos asistenciales y práctica basada en evidencia, así como un tercero en el que se expondrán investigaciones desarrolladas en el entorno asistencial para generar conocimiento aplicable e impulsar la práctica transformadora. Al final del encuentro, se concederá un premio en cada categoría.


Programa completo e inscripción → III Jornada Nursing Research Challenge. Clínica Universidad de Navarra

Elecciones a la Junta de Gobierno del Colegio: martes 7 de octubre de 9 a 19 horas en Pamplona y Tudela
06/10/2025

Desde las 9 hasta las 19 horas de mañana martes, 7 de octubre, se podrá votar presencialmente en las elecciones del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para renovar su Junta de Gobierno, comicios a los que están convocadas 6.125 enfermeras y enfermeros en activo.

Con el fin de facilitar las votaciones, además de la sede colegial de Pamplona, se va a instalar una urna en la de Tudela. Se ubicarán en las siguientes salas:



  • Pamplona: sala Belagua, ubicada en la planta baja, entrada frente a la Ikastola Amaiur (ubicación de acceso en Google Maps).


  • Tudela: salas Fitero y Cascante (ubicación en Google Maps).


La votación presencial en las dos sedes colegiales estará conectada mediante una retransmisión en directo, lo que permitirá que desde Pamplona se pueda ver lo que ocurre en Tudela, y viceversa. Esta conexión, sin sonido, no será grabada y tiene como único objetivo mostrar el proceso electoral de manera simultánea en ambas sedes.

Se recuerda que para para poder emitir el voto será imprescindible presentar un documento oficial de identidad en vigor: DNI, pasaporte o carné de conducir.

En el caso de Pamplona, y con el fin de agilizar el proceso de votación, se instalará un punto de recepción donde el personal administrativo verificará que la persona colegiada presenta el documento de identidad en vigor. A continuación, se le entregará un pósit con su número en el censo para facilitar la búsqueda en la mesa de votación. Igualmente, y con el objetivo de evitar esperas, en Pamplona se va a instalar una segunda urna entre las 13 y las 16:30 horas, periodo en el que se prevé una mayor afluencia de votantes. En cualquier caso, como se no se puede asegurar que no se vayan a formar filas, se recomienda acudir con tiempo suficiente a votar.

También se recuerda que si una persona colegiada ha solicitado el voto por correo, pero finalmente no lo envía, puede votar de manera presencial el 7 de octubre en la sede colegial que más le convenga (Pamplona o Tudela). La solicitud del voto por correo no excluye de la votación presencial.

Por último, el Colegio quiere dejar claro que cada una de las dos candidaturas que concurren a estas votaciones ha asumido los gastos derivados de su correspondiente campaña electoral, circunstancia que cabe valorar de manera especial por la implicación de ambos equipos en aras de un mejor Colegio profesional.

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS