Abierto el plazo para inscribirse en la Jornada de Investigación de COENAV y votar por el premio popular "Enfermera Innova"
Qué aporta realizar una estancia de investigación es uno de los temas que se abordará en una mesa redonda de la VII Jornada de Investigación del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV), que tendrá lugar el 24 de septiembre en la sede colegial de Pamplona.
El encuentro, que tiene como objetivo promocionar la investigación y la producción científica de Enfermería, se enmarca en el diseño del Plan Estratégico de Investigación puesto en marcha por COENAV el pasado junio con la participación de colegiadas y colegiados.
Cabe recordar que en la jornada del 24 de septiembre se entregarán los galardones de la II edición de los “Premios Enfermera Innova” a los que han concurrido un total de nueve proyectos. Además de los premios del jurado, esta edición presenta la novedad de un premio popular que debe ser votado hasta el 22 de septiembre entre los trabajos finalistas por las enfermeras y enfermeros colegiados en Navarra.
Al igual que las autoras de los cuatro proyectos finalistas expondrán durante la jornada sus trabajos, tres enfermeras que leyeron el año pasado su tesis doctoral en universidades navarras darán a conocer un resumen de su investigación.
Las inscripciones para asistir a la Jornada de Investigación están abiertas hasta el 20 de septiembre a través del siguiente formulario.
VOTACIÓN PARA EL PREMIO POPULAR “ENFERMERA INNOVA”
Como se anunció, el Premio "Enfermera Innova” consta de dos categorías:
Ideas inéditas: proyectos que se van a implementar y evaluar en los próximos dos años.
Proyectos de innovación que se han implementado y evaluado en los últimos dos años (en este caso, será necesario presentar resultados).
Estaba previsto que el jurado eligiera dos proyectos finalistas en cada categoría. Sin embargo, la categoría de Proyectos de innovación quedó desierta, mientras en la de Ideas inéditas se produjo un triple empate para el segundo lugar, por lo que finalmente son cuatro los trabajos que optan al premio popular “Enfermera Innova” que se elige por votación.
En concreto, se trata de los siguientes proyectos (ordenados alfabéticamente por el primer apellido de su autora):
“Intervención familiar basada en la conversación terapéutica dirigida al paciente con cáncer y su familia” (Nerea Azcarate Cenoz) → video
“Co-diseño y factibilidad de una intervención para reducir los atracones y el consumo de cannabis y tabaco en alumnado universitario: estudio ACTUA” (Sofia Neddermann Carrillo) → vídeo
“Cuidado centrado en la persona mayor hospitalizada: un proyecto de implementación” (Elisa Polo Trapero) → vídeo
“Activación de la acción comunitaria en el Centro de Salud de Mendillorri” (Karen Oroz Astrain) → vídeo
Cada uno de los proyectos está explicado en vídeo por su autora y pueden verse al final de esta noticia o en la cuenta de Youtube del Colegio. La votación está abierta todos los colegiados y colegiadas, independientemente de que se inscriban a la jornada, y se realiza desde el siguiente formulario.
El jurado del Premio "Enfermera Innova" ha estado formado por Marta Ancín Pagoto (Hospital Universitario de Navarra), Ana Ariztegui Echenique (Atención Primaria), Maite Fauste Angós (Área de Salud de Tudela), Sergio Ladrón Arana (Salud Mental), Ruth Plaza Unzué (vocal de Investigación e Innovación del Colegio), Elena Regaira Martínez (Clínica Universidad de Navarra) y Montserrat Torres Berdonces (Área de Salud de Tudela).
ENLACES PARA INSCRIPCIÓN Y VOTACIONES
Inscripción a la Jornada → formulario
Votación premio popular "Enfermera Innova" → votar
PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA
16:00-16:05: Bienvenida
Dra. Idoia Pardavila Belio / Dña. Ruth Plaza Unzué (vocales del Investigación e innovación de COENAV)
16:05-16:15: Presentación de los cambios de la revista Pulso y nuevas líneas de trabajo
Dra. Cristina García-Vivar (editora de la Revista Pulso)
16:15-17:00: Presentación de las tesis defendidas en 2023
Moderadora: Dra. Marta Ferraz Torres (Unidad de Apoyo a la Investigación)
“Diseño, implementación y evaluación de una intervención educativa para un cuidado centrado en la familia en la larga supervivencia de cáncer” (Dra. Marta Domingo Oslé)
“Intervención BASICS, liderada por partes, para reducir el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Un ensayo clínico aleatorizado” (Dra. María Lavilla Gracia)
“Actitudes, aptitudes y creencias de la profesión enfermera sobre el final de vida y su cuidado” (Dra. Maria Oses Zubiri)
17:00-17:30: Mesa redonda: ¿Qué aporta realizar una estancia de investigación?
Moderadoras: Dra. Idoia Pardavila-Dña. Ruth Plaza (vocales del Investigación e innovación de COENAV)
Nerea Azcárate Cenoz
Arantxa Bujanda Sainz de Murieta
Juncal Sanz Pascual
Amaia Saralegui Gainza
17:30-17:45: Pausa-café
17:45-18:45: Presentación de los proyectos finalistas a los Premios Enfermera Innova
Moderadora: Dra. Cristina Gordo Luís
“Intervención familiar basada en la conversación terapéutica dirigida al paciente con cáncer y su familia” (Nerea Azcarate Cenoz)
“Co-diseño y factibilidad de una intervención para reducir los atracones y el consumo de cannabis y tabaco en alumnado universitario: estudio ACTUA” (Sofia Neddermann Carrillo)
“Cuidado centrado en la persona mayor hospitalizada: un proyecto de implementación” (Elisa Polo Trapero)
“Activación de la acción comunitaria en el Centro de Salud de Mendillorri” (Karen Oroz Astrain)
18:45-19:00: Entrega de premios y cierre de la Jornada
Dña. Isabel Iturrioz Núñez (presidenta COENAV)
Vídeos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
No hay eventos para la fecha seleccionada.