Cómo acreditar la equivalencia entre el título de DUE y el de Grado
El compromiso anunciado por el Ministerio de Sanidad de reclasificar en 2024 a las enfermeras en el nivel A1 está generando numerosas dudas y consultas acerca de si para dicha reclasificación será necesario acreditar la equivalencia del título de Diplomado con el de Grado.
A día de hoy, en el Colegio de Enfermeras de Navarra no tenemos información confirmada acerca de si será necesario certificar la equivalencia de ambas titulaciones para la reclasificación en el nivel A1. En cualquier caso, para las personas interesadas obtener la citada equivalencia, detallamos los pasos para tramitarla.
Cabe recordar que la equivalencia entre el título de Diplomado Universitario en Enfermería y el de Grado se estableció en 2015, mediante una resolución de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se determinaba el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) del Título Universitario Oficial de Diplomado en Enfermería
Esta equivalencia no implica la expedición de un titulo de Grado a las personas diplomadas, sino la acreditación de su equiparación, si se precisa.
DOS VÍAS PARA LA ACREDITACIÓN
Como ya detalló en 2015 el Consejo General de Enfermería, las dos vías para acreditar la equivalencia son:
1.- Presentar el título de Diplomado Universitario en Enfermería junto con la referencia de la publicación en el BOE del acuerdo del Consejo de Ministros. Enlace para descargar el BOE -> https://www.boe.es/boe/dias/2015/11/30/pdfs/BOE-A-2015-12930.pdf
2.- Solicitar un certificado de correspondencia al nivel 2 del MECES expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del este enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/buscarConvocatoriasInicio.jjsp
Para localizar este trámite en la sede electrónica se debe poner la palabra MECES en el buscador, lo que dará como resultado la “Correspondencia entre Títulos Universitarios Oficiales (pre-Bolonia) y niveles MECES”.
Clicar en “Acceso”
Pulsar en “Acceder”, dentro del recuadro “Con cl@ve” (es preciso disponer de DNI electrónico, certificado electrónico o ser usuario de Cl@ve).
Una vez identificado mediante un certificado electrónico, se debe pulsar, dentro de la columna de “Acciones”, en “Acceso solicitud”.
Clicar en “Certificado correspondencia MECES”
Una vez realizado este trámite, que es gratuito, la persona interesada obtiene el certificado en formato electrónico con código seguro de verificación (C.S.V.) para comprobar su autenticidad como documento oficial.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|