Curso del Departamento de Salud para que estudiantes de 4º y enfermeras con menos de un año de experiencia profesional obtengan la acreditación para indicar medicamentos
Dentro de su Plan Docente, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra organiza un curso para enfermeras destinado a obtener la acreditación para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios. Está dirigido principalmente a alumnado del Grado de Enfermería que finalizan sus estudios este año.
Como se sabe, los requisitos para obtener dicha acreditación son la titulación de Enfermería, una experiencia profesional mínima de un año y estar colegiado. Tras la aprobación del Real Decreto 1302/2018, de 23 de octubre sobre la “prescripción enfermera”, ya se anunció que las enfermeras que no sumaran este tiempo de experiencia tendrían que superar un curso, que es el que ahora se oferta.
De carácter gratuito, se impartirá online en el aula virtual del Departamento de Salud. El curso se oferta en dos ediciones:
1ª edición (del 26 de mayo al 15 de junio de 2025). Fecha límite de presentación de solicitudes el 18 de mayo de 2025.
2ª edición (del 6 al 26 de octubre de 2025).
Para más información, hay que dirigirse a la Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra. Teléfonos 848 422 003/848 422 004 y correo electrónico plan.docente.salud@navarra.es
Más información -> Información completa del curso e inscripciones
Noticias relacionadas

La profesora Cristina García-Vivar, editora de la revista colegial Pulso, entre los 34 investigadores de la UPNA situados en el 2 % más relevante del mundo
La profesora Cristina García-Vivar, editora de la revista colegial Pulso, aparece en la lista de los 34 investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) situados en el 2 % más relevante del mundo, según un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos).
La clasificación, publicada en la revista “PLOS Biology”, consta de dos tipos de mediciones de impacto: a lo largo de la carrera investigadora y en el último año. En concreto, Cristina García-Vivar, que es la única enfermera en la lista de la UPNA, aparece en el ranking centrado en el impacto reciente, el generado a lo largo de 2024.
La clasificación se basa en la información contenida en la base de datos Scopus para evaluar a los investigadores por distintos indicadores, teniendo en cuenta la producción científica en distintos periodos, el índice H (que mide la relevancia de su producción científica), citas y posicionamiento de coautoría.
CURRÍCULUM
Cristina García-Vivar es profesora titular y secretaria académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA. Ha sido también profesora y vicedecana de investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, así como directora de relaciones internacionales del Consejo General de Enfermería y directora del Observatorio Enfermero del Instituto Español de Investigación en Enfermería. En el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra/ Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) forma parte del Observatorio de Investigación Enfermera y es editora de la revista Pulso.
Su labor docente se enmarca en la enfermería familiar y comunitaria, la investigación cualitativa y la enfermería oncológica. Por otro lado, su labor investigadora se ha centrado, principalmente, en dos líneas: los cuidados a los largos supervivientes de cáncer y la atención a las familias que conviven con una enfermedad crónica, en el ámbito de la Atención Primaria. Ha publicado más de 130 artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y ha participado en 18 proyectos de investigación. Integra el consejo editorial de 8 revistas de enfermería, de las cuales 6 son internacionales y están indexadas en el Journal Citation Report (JCR).
Es responsable del grupo “Inno-CARE: Investigación e innovación en Cuidados” de la UPNA y del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), y forma parte de distintos grupos de investigación, tanto nacionales como internacionales. También es coordinadora del grupo de trabajo “Supervivientes de Cáncer” de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO).
Ha sido la primera española en formar parte de la junta directiva de la International Family Nursing Association (IFNA) y es miembro fundador y forma parte de la junta directiva de la European Centre of Research Excellence-Continuing professional development for Nursing and Midwifery. En mayo de 2024 fue elegida para un periodo de cuatro años como representante para la región de Europa del Comité Asesor de Expertos Enfermeros en Educación del Consejo Internacional de Enfermeras.

Publicada la adjudicación de las vacantes mediante traslado en el SNS-Osasunbidea
Mediante la Resolución 1063E/2025, de 10 de septiembre, del director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, se adjudica, mediante traslado por concurso de méritos, vacantes de Enfermería para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. La convocatoria, de 296 vacantes, se publicó en el BON número 236, de 21 de noviembre de 2024.
Las personas concursantes que resulten nombradas deberán tomar posesión de sus puestos de trabajo el día 21 de octubre de 2025. Quienes, dentro del día indicado, y salvo los casos de fuerza mayor suficientemente justificada, no tomen posesión, perderán todos sus derechos a desempeñar el puesto de trabajo que les hubiese sido adjudicado.
Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el consejero de Salud, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.
→ Adjudicación de las vacantes

Registradas 461 solicitudes de voto por correo para las elecciones de COENAV del 7 de octubre
Un total de 461 solicitudes de voto por correo se han registrado en el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra-Nafarroako Erizainen Elkargo Ofiziala (COENAV) para las elecciones a su Junta de Gobierno que tendrán lugar el próximo 7 de octubre de 2025. El plazo para pedir el voto por correo terminó el pasado viernes, 26 de septiembre.
Como se sabe, a estas votaciones concurren dos candidaturas: “Todas Somos COENAV/Guztiok Gara COENAV", liderada por Sonia Ropero Moriones, y “Enfermería 360 Erizaintza”, que está encabezada por Pilar Sola Sara.
Las colegiadas y colegiados que han pedido el voto por correo reciben en su domicilio un sobre con las papeletas de ambas candidaturas, que deben entregar posteriormente de forma gratuita en una oficina de Correos hasta el 2 de octubre de 2025.
Como referencia, en las últimas elecciones celebradas en COENAV en 2013, se registraron un total de 1.127 votos válidos, de los que 291 fueron por correo.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|