COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
22/01/2024

Cincuenta enfermeras del CCUN y de la red pública de Navarra se forman en las nuevas terapias contra los tumores hematológicos

La investigación y los ensayos clínicos están trayendo los enormes avances de la inmunoterapia para el tratamiento de los tumores hematológicos, una revolución para los pacientes, pero que requiere la actualización permanente de las enfermeras encargadas de su atención en la planta de los hospitales.    

Con este objetivo de formación, la dirección de Enfermería del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) organizó el pasado 19 de enero las II Jornadas en Inmunología, dedicadas a los avances y retos en la especialidad, y que contó con la presencia de medio centenar de personas, tanto enfermeras del CCUN como de centros y hospitales de la red pública de Navarra. 

El encuentro comenzó con una sesión sobre los fundamentos de la inmunoterapia -a cargo del Dr. Juan José Lasarte, codirector del programa de esta disciplina del Cima-, quien ofreció un panorama de las nuevas terapias avanzadas, en la que los especialistas del Área de Cáncer Hematológico del CCUN presentaron los avances en los tratamientos CAR-T y de anticuerpos biespecíficos, así como su aplicación en mieloma múltiple, linfoma y leucemias agudas.

FORMACIÓN EN NUEVAS TERAPIAS Y EN MANEJO DE TOXICIDADES

Igualmente, cinco enfermeras especializadas en Oncología y Hematología de la CUN -Rosina Zarauza, Ainara Cemborain, Laura Ibaibarriaga, Ana Rodrigo y Almudena Canales- hablaron sobre el abordaje de enfermería en pacientes con toxicidades asociadas a CAR-T y anticuerpos biespecíficos. 

Marian Soteras, directora de Enfermería del CCUN, describió cómo la enfermera acompaña al paciente y a la familia durante todo el proceso de la enfermedad: “Para ello, es clave la formación y actualización en nuevas terapias y en el manejo de las toxicidades asociadas a CAR-T y anticuerpos biespecíficos”.

El testimonio de una paciente con mieloma múltiple cerró la jornada. Enferma desde 2015, su tumor se encuentra en remisión después de haber participado en ensayos de CAR-T y anticuerpos biespecíficos. Durante su intervención, narró la evolución de su enfermedad, y la mejora en su calidad de vida y los efectos secundarios de los tratamientos, así como la experiencia de cuidado y acompañamiento por parte de las enfermeras, a las que ha agradeció “todo lo que hacen por los enfermos”. 

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS