COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERAS DE NAVARRA

La enfermera navarra Amaia Melero publica el libro “Vive como quieres que te recuerden”

Aunque desde la pandemia había iniciado la escritura de otros dos libros, 2023 ha sido el año definitivo para que la enfermera navarra Amaia Melero publicara su primera obra: “Vive como quieres que te recuerden”. La desmotivación que veía entre sus compañeras del hospital fue el motor que la impulsó. “Veía mucho malestar en el ambiente, mucha enfermera quemada. Me animé porque me da miedo que la gente pierda la vocación, que deje de hacer las cosas con ilusión”, asegura.

Su creación se gestó poco a poco. “Me fueron saliendo capítulos y pensé en enviarlo a alguna editorial para ver si lo publicaban. Para mi sorpresa, Círculo Rojo hizo una crítica muy buena y me dijeron que era apto para publicar porque la lectura resultaba muy dinámica y amena”, detalla.

Amaia Melero Lacasia, doctora en Enfermería, trabaja en el Servicio de Medicina Interna (6ª general) del Hospital Universitario de Navarra. Es profesora asociada en el Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA y tiene formación en coaching personal, nutricional y deportivo.

EMPATIZAR CON QUIEN TENEMOS ENFRENTE

Aunque la editorial lo ha clasificado en la categoría de Motivación y desarrollo personal, su autora insiste en que no se trata de un libro de autoayuda. “Ese tipo de libros van dirigidos principalmente mejorar la autoestima, que es importante, pero en el mío pongo el acento en la necesidad de esforzarnos por empatizar con quien tenemos enfrente. De ahí el título. En cuatro días nos vamos de aquí y me planteo cómo quieres que te recuerden las personas con las que coincides en distintos momentos de tu vida. Me pregunto por qué no nos ayudamos más entre nosotros. Entonces cobra más sentido el subtítulo del libro: ‘La vida se disfruta cuando decides ser buena persona’”, apunta la enfermera navarra.

La obra está estructurada en doce capítulos, “doce preguntas que te cuestionan por qué no se ser mejor persona”. En sus 75 páginas aborda cuestiones como practicar la gratitud, tratar de quejarse menos, evitar las críticas y compararse con los demás, reírse más, afrontar los miedos, el perdón, gestionar el enfado, cultivar la paciencia o apoyarse en personas que han sido referentes para uno.

EJEMPLOS DEL DÍA A DÍA EN EL HOSPITAL

“En el libro incluyo ejemplos de mi vida real como enfermera porque el trabajo me ha ayudado a inspirarme mucho. Reflejo situaciones del día a día en el hospital. En más de una ocasión me he planteado por qué juzgamos tanto a los demás, también a los pacientes. Y también me he dado cuenta del peligro de quejarse excesivamente: cuando dos o tres compañeras se quejan de continuo, el malestar se contagia al resto del equipo”, relata su autora.

Enamorada profundamente de su trabajo, Amaia Melero sintió la vocación por la Enfermería cuando tenía ocho años. “Estuve ingresada cinco días y las enfermeras me trataron fatal. Entonces decidí que iba a ser enfermera, pero una buena enfermera”.

Eso sí, admite que su otra pasión es la escritura: “Escribo desde que tengo uso de razón. De pequeña me presentaba a concursos de redacciones y desde los nueve años escribo diarios. Tengo facilidad y me encanta. De no haber sido enfermera, sería periodista”. Por eso, publicar “Vive como quieres que te recuerden” supone para ella un “sueño cumplido”.

El libro está disponible en formato físico en distintas librerías y también en versión Kindle en Amazon. Aunque está registrando ventas a nivel local, Amaia Melero cree que todavía es pronto para saber el alcance de la obra entre el público. “La verdad que estoy contenta con el resultado. Varias compañeras lo han leído y también gente de mi entorno, y, aunque son personas diferentes, todas coinciden en haberse sentido reflejadas en varias partes del libro, lo cual me ayuda a saber que está gustando y puede ayudar al lector a aplicar algún consejo para mejorar su día a día, en especial a compañeras enfermeras, que tanta falta nos hace.”

LMXJVSD

ACCIONES Y SERVICIOS